El secretario adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Sergio Elizar informó que mañana analizarán el tema relacionado con la “refuncionalización” de las escuelas intermedias, y consideró que es necesario que se respete el plazo estipulado de 60 días que se había acordado para su evaluación. Aseguró que la decisión sobre el tema no se debe tomar en forma unilateral, y se mostró a favor de que se haga a partir de un consenso entre padres y trabajadores de la educación, para que se garantice que “los chicos no se queden sin el acceso al servicio social de la educación, y los docentes no se queden sin trabajo”.
Elizar confirmó que mañana analizarán el tema de la escuela intermedia y explicó que “nosotros seguimos pensando que son necesarios los 60 días de evaluación para que la decisión sobre el tema no se tome en forma unilateral y haya consenso de padres, docentes y esté garantizando que los chicos no se queden sin el acceso al servicio social de la educación, y los docentes no se queden sin trabajo”.
En tal sentido agregó en declaraciones realizadas a LT 14 Radio General Urquiza que “el gobierno propuso 60 días y vamos a insistir que contemplemos en esos días la posibilidad de dialogar con los distintos sectores de la comunidad educativa”.
Asimismo, informó que en el encuentro que tuvieron con el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus le informaron sobre la situación que está atravesando la educación entrerriana, además de analizar la realidad de los docentes.
En la reunión, en la que estuvieron presentes la secretaria general de AGMER, Marta Madoz; el secretario gremial de la entidad, Gabriel Perotti; y la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Amalia Homar, Elizar informó que también “le planteamos al ministro nuestra postura sobre la escuela intermedia y se comprometió a hacer un seguimiento del conflicto”.
Por último, precisó sobre el encuentro con el ministro: “Lo valoramos como un espacio importante con el ministerio de educación de la Nación para terminar con el conflicto en la provincia”.