Paraná: la construcción de la nueva planta de agua potable fue incluida en “Proyectos Estratégicos Especiales”

El intendente de Paraná, Julio Solanas, en la primera de las dos jornadas de actividades que desarrollará ante ámbitos oficiales en la Capital Federal, confirmó que la construcción de la nueva planta de agua potable para la ciudad fue incluida en las partidas “Proyectos Estratégicos Especiales”. Asimismo, informó que le ofrecieron un subsidio para ampliar las conexiones a las redes cloacales y de agua, además de ayuda para concretar la compra de aparatología específica para hospitales comunales.

Solanas acompañado por el Jefe de Gabinete, Jorge González se reunieron con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Edgardo Bortolozzi, quien les informó que la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua potable de Paraná fue incluida dentro de las partidas denominadas “Proyectos Estratégicos Especiales”, que están bajo la órbita de decisión de la Presidencia de la Nación.

Asimismo, Solanas señaló que “el Municipio arbitró todas las medidas para que, en el momento oportuno, se proceda al llamado de licitación para la ejecución de las obras”.

Por otra parte, Bortolozzi ofreció incluir a Paraná, a través de un subsidio, en un proyecto nacional referido a obras cloacales y de agua corriente. Al respecto, el intendente respondió que la semana próxima se presentará -a manera de respuesta-, un trabajo evaluativo de la cantidad de vecinos interesados en quedar interconectados a las respectivas redes de desagües cloacales y agua en los distintos barrios de la capital provinial.

Luego, Solanas se reunió con el Secretario de Programas Sanitarios de la Nación, Héctor Daniel Conti, quien le ofreció una ayuda por la suma de 150.000 pesos para ser destinados a la compra de aparatología específica para el Hospital Illia y los demás establecimientos sanitarios dependientes del municipio.

Por último, en su primera jornada en Buenos Aires, concurrió al acto que se realizó en el Auditorio Monseñor Derisi, adonde le entregaron el Doctorado Honoris Causa a Monseñor Estanislao Karlic. “Se trataba de un justo reconocimiento a una figura como Monseñor Karlic, a quien los paranaenses recordamos permanentemente por la trayectoria que desarrolló al frente del arzobispado de Paraná”, concluyó al respecto.�

Edición Impresa