“Nosotros nos imaginamos lo que sería que Urribarri esté en el lugar donde se deciden las ejecuciones de las políticas y todo lo bien que nos puede ir a los entrerrianos. Además de pensar en perspectivas hacia 2015”, destacó el vicegobernador en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
“Nosotros a esto lo vimos a las noticias, pero aún no hay nada decidido. Seguramente si se toma decisión de este tipo será después de las elecciones”, estimó.
En ese sentido, añadió: “Algunos hablan de una posible debilidad del gobernador por ser de una provincia chica, pero eso hace que tenga una mayor fortaleza, porque también está Daniel Scioli, que no se lo considera como un leal continuador de las políticas de Estado que ha llevado adelante la Presidenta”.
“Si efectivamente el gobernador se convirtiera en jefe de Gabinete se estaría dando una señal para que lo conozca el país y vean sus virtudes. Van a descubrir que es un compañero que tiene la capacidad, inteligencia y sencillez como para meterse a la piel de todos los argentinos. Aunque esa función lo puede catapultar o también desgastarlo, pero eso depende de cómo se den las circunstancias”, manifestó.
Ante la consulta de cuánto puede impactar este nuevo cargo en la administración entrerriana, el vicegobernador sostuvo: “Electoralmente puede ser muy positivo y en la provincia va a haber un impacto en los dirigentes que quieren sucederlo. Creo que él armó un equipo de trabajo donde hay políticas de Estado muy bien definidas y por eso sería muy sencilla la orientación que hay que seguir, aunque serían irremplazables sus características personales”.
Consultado sobre si podría sucederlo, Cáceres respondió: “No es algo que uno tenga la claridad para pensarlo cuando aún falta tanto. Todo depende de cómo se den algunas cuestiones”.
Campaña
“Creo que hay mucha apatía, pero es porque a la gente no le interesa tanto. No hay un debate permanente sobre las propuestas de los candidatos. Nuestra propuesta son las políticas que se están ejecutando y tenemos candidatos que son excelentes. Después hay tipos como Alfredo De Ángeli que no dicen nada, solamente profundiza su campechanismo asesorado por los marketineros del PRO, para decir que es popular. Él lo único que dice es que está en contra de todos, nada más”.
Pensando en las elecciones de 2015, agregó: “Siendo Urribarri candidato en la Nación, quien lo suceda en la provincia no va a tener inconvenientes para una interna peronista”.
Juan Cabandié
Luego se refirió al inconveniente suscitado con el legislador porteño y primer candidato a diputado del Frente para la Victoria (fpV) por Capital Federal, Juan Cabandié, y opinó: “Creo que esos errores no se pueden cometer, porque si no somos lo que criticamos. A mí me parece que los errores de esas características, que le puede pasar a muchos en un momento de enojo, se deben rever. En el video se ve una persona utilizando como último recurso su condición de legislador nacional y diciendo que es hijo de desaparecidos, eso fue un grave error y espero que pida disculpas por lo que hizo”.
Insulto a De Ángeli
También se refirió a sus propias declaraciones, cuando dijo que “el adversario es la televisión, no el pelotudo de De Ángeli”. “No sabía que había alguien estaba filmando y estábamos haciendo la reunión de lanzamiento. Creo que como integrante del gobierno nos tenemos que poner las pilas en escuchar lo que la gente nos dice, porque a veces la protesta no nos gusta porque son sin fundamento o son disfrazadas, pero hay que escuchar cuando son certeras”, concluyó.