Rugby juvenil: este fin de semana se disputa el Torneo “Eduardo Uranga”

Con motivo de este tradicional evento, se realizó una conferencia de prensa en la cual se presentó el certamen y además se brindaron algunos detalles relacionados con el mismo. Del encuentro con los medios formaron parte el presidente del club, Ramiro Ferreyra, y dos de los incansables organizadores, Germán Perrén, coordinador de las categorías juveniles del CAE, y Pedro Mecha Álvarez, quien cumple la misma función con todo el rugby de Estudiantes. Además formaron parte del cónclave Tomás Maiztegui, subcapitán de la M15 del equipo organizador, y Dalmiro Venturini, el capitán.

El encargado de romper el hielo fue el mandamás del CAE, quien destacó que “es una fecha importante para toda la institución y más aún para el rugby del club, se trata de un torneo que es un tradición a esta altura desde hace 18 años y que es un honor para Estudiantes organizar”.

Además el máximo dirigente agregó: “Para nosotros es un placer homenajear a un entrenador histórico del club que fue el encargado de guiar aquella famosas quintas divisiones que compitieron en la Unión de Rosario a principios de la década de 1960”.

A lo que añadió: “De esa histórica época de nuestra entidad salieron grandes dirigentes y entrenadores que dejaron al club en una posición excelente a nivel nacional”.

Por último Ferreyra expresó: “Soy un convencido de que el éxito está asegurado, no sé si el deportivo porque eso no depende exclusivamente de nosotros, pero sí seremos exitosos a la hora de recibir a nuestros amigos y asegurarles la confraternidad y la amistad”.

Además Germán Perrén y Pedro Álvarez también brindaron detalles acerca del torneo que comenzará mañana en las instalaciones de El Plumazo. El coordinador de las juveniles de Estudiantes contó que “la de este año será la edición que contará con la mayor cantidad de equipos en la historia. Además la gente de Old Lyon nos confirmó que finalmente vendrá”.

Y aclaró: “Es que en un primer momento se había caído su arribo al torneo, pero finalmente pudieron solucionar el inconveniente y llegarán a Paraná para defender el título logrado el año pasado”.

Por otra parte Perrén expresó que “el Eduardo Uranga es un desafío importante en todo sentido, por un lado a los chicos tenés que atenderlos de la mejor manera, darles las comodidades necesarias, asistencia médica, seguridad, alojamiento, entre otras cosas. Y por el otro también hay que buscar que el certamen sea un éxito dentro y fuera de la cancha, tenemos que preocuparnos por los buenos arbitrajes, las canchas estén bien, los chicos tengan el alimento ideal en dos días de competición. Insisto, es todo un desafío”.

Por su parte Mecha Álvarez manifestó que “el Uranga es un certamen que con el correr de los años se hizo una cita obligada, hace un tiempo me tocó estar en Tucumán Rugby y para ellos es considerado el punto cúlmine de las M15, me contaban que todos los chicos esperan la fecha del torneo para viajar a Paraná y formar parte del evento”, consiga El Diario.

Los grupos quedaron constituidos de la siguiente manera:

Zona A: CAE Negro, Regatas de Resistencia, Colegio del Sur.

Zona B: Ciudad de Buenos Aires, CURNE, El Quilla.

Zona C: Tucumán Rugby, Jockey de Córdoba, Taraguy.

Zona D: Carrasco Polo, Sixty, CAE Blanco, Old Lyons.

Zona E: Tigres, Córdoba Athletic, Santa Fe RC.

Zona F: Gimnasia y Tiro, Tilcara, Logaritmo.

Zona G: Santiago LT, El Trébol, CRAI.

Zona H: Tucumán LT, Rowing, Atlético del Rosario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.