Senadores quieren reunirse con Lauritto para definir los alcances de las ayudas económicas a clubes pequeños

El proyecto de ley del Ejecutivo tomó estado parlamentario la semana pasada, en la primera sesión del período legislativo recientemente inaugurado y es parte de un compromiso del gobernador expresado frente a representantes de clubes entrerrianos, según dijeron desde el Senado.

Se propone instituir un “Régimen de Apoyo a Instituciones Deportivas de la Provincia de Entre Ríos que participen en Competencias de alcance nacional en las disciplinas Fútbol, Básquetbol, Vóleibol, Ciclismo y Atletismo”.

También se crea un régimen de Apoyo a las Ligas de Fútbol, Asociaciones de Básquetbol y Clubes que estén oficialmente reconocidos, directa ó indirectamente afiliados a las Federaciones Entrerrianas de Fútbol y de Básquetbol de la provincia.

Se agrega el “Apoyo al Deporte Federado y a las Instituciones que lo representen en el ámbito de la Provincia” y un “Programa Provincial de Becas Deportivas”.

Los recursos

Los fondos para atender estos programas provienen de las Fondo Provincial del Deporte (Foproder), que se constituye con el 12% de las utilidades netas por juegos y apuestas del IAFAS. Cabe señalar que durante el año 2014 el aporte por este concepto superó los 30 millones de pesos.
Los senadores también analizaron el proyecto de ley que modifica el Artículo 9º Inciso c) de la Ley Nº 8347, por el que se establece que el importe que resulte del 18% de las utilidades netas por juegos y apuestas del IAFAS, con lo que aumentará sustancialmente el aporte de las provincia al deporte entrerriano.

Los legisladores coincidieron en los objetivos de la ley, indicando que debe analizarse en los ámbitos del Poder Ejecutivo como ampliar el apoyo a otras disciplinas. Anticiparon que van a promover un encuentro con representantes del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones.

Será para conocer detalles del apoyo que se está brindando al deporte entrerriano en su totalidad a lo largo de los últimos años.

El encuentro fue en la sala de reuniones de comisiones de la Cámara Alta y comenzó poco después de las 10. Estuvieron presentes los representantes de Federación, Villaguay, Colón, Tala, Concordia, Paraná, Victoria, Uruguay, Gualeguaychú, Diamante y San Salvador, María Angélica Guerra, Jorge Ghirardi, Oscar Arlettaz, Luis Schaff, Enrique Cresto, Carlos Brambilla, César Garcilazo, René Bonato, Natalio Gerdau, Daniel Kramer y Víctor Vilhem, respectivamente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.