Uruguay reivindicó diálogo con la Argentina, pidió fin de bloqueos y destacó cuatro párrafos del fallo emitido por La Haya

Uruguay reivindicó su disposición al diálogo con Argentina y advirtió la importancia de poner fin a los bloqueos de los puentes fronterizos contra la construcción de una planta de celulosa, para superar el conflicto con el vecino país, informó este jueves la Cancillería uruguaya. El Ministerio de Relaciones Exteriores recoge cuatro párrafos del pronunciamiento emitido el martes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La Cancillería de Uruguay mediante un comunicado señaló el levantamiento de los cortes como un aporte sustancial para superar el conflicto con las papeleras.

“El gobierno uruguayo reitera su disposición al diálogo y señala que el levantamiento de los cortes en los puentes internacionales constituiría un aporte sustancial para la creación de un clima propicio para el desarrollo de las relaciones entre las partes”, subraya un comunicado de la Cancillería, que da cuenta Perfil.com.

La circular del Ministerio de Relaciones Exteriores recoge cuatro párrafos del pronunciamiento emitido el martes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que rechazó la solicitud de medidas cautelares interpuestas por el vecino país en demanda contra Argentina.

Por 14 votos a favor y uno en contra, la Corte desestimó la aplicación de las mismas, al no estar convencida ni del “riesgo inminente” ni de los “daños irreparables” provocados por el bloqueo de los puentes que efectúan ambientalistas argentinos, en protesta de la instalación de una planta de celulosa en la ribera oriental de un río limítrofe.

No obstante, la Cancillería uruguaya interpretó que el dictamen del tribunal contiene seis elementos que cataloga de “positivos”, entre los que destaca la admisibilidad de competencia y la acogida a su argumentación. La CIJ afirma que Uruguay” posee un derecho a que continúe la construcción de la planta de Botnia y a que se ponga en funcionamiento, a la espera de la decisión definitiva de la Corte”.

Sostiene, además, que “en ninguna parte la CIJ afirma que los cortes de rutas sean lícitos o legítimos” e indica que la resolución deja abierta la posibilidad de presentar en el futuro “una nueva demanda solicitando medidas cautelares fundada sobre hechos nuevos”. La Cancillería destaca además que la Corte reitera su afirmación de que las partes deben “abstenerse de todo acto que ponga en riesgo de hacer más difícil la solución del presente diferendo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.