Juan Sasturain será el nuevo director de la Biblioteca Nacional

Juan Saturain será el nuevo director de la Biblioteca Nacional

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, dio a conocer la noticia en horas de la tarde luego de la renuncia de Elsa Barber.

“Ha sido un gusto haber podido trabajar e interactuar con ustedes en todo este tiempo”, escribió Elsa Baber tras abandonar el cargo como directora de la Biblioteca Nacional. Si bien fue designada por el gobierno del ex presidente Mauricio Macri en julio de 2018, desde 2007 se desempeñó como subdirectora, tras dirigir el Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Primero secundó al ensayista Horacio González y a partir de 2015 hizo lo propio con Alberto Manguel. Luego, cuando el escritor renunció en julio de 2018, ella estuvo al frente de la emblemática institución.

No pasaron ni 24 horas de la renuncia de la académica que, tras un comunicado escrito durante la noche del lunes dando por finalizada su gestión, el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer designó a su sucesor. Se trata del escritor, periodista e historietista Juan Sasturain.

Sasturain, tiene una incontable cantidad de libros publicados, entre los que se pueden mencionar Manuel de perdedores, El día del arquero, Perramus —publicado en 1981 en coautoría con Alberto Breccia—, Los dedos de Walt Disney, La Patria transpirada, Breccia, el viejo, Cuentos reunidos El último Hamlet.

Breve biografía del escritor

Nació en 1945 en Adolfo Gonzales Chaves, al sur de la provincia de Buenos Aires, estudió Letras y se terminó por inclinar por el periodismo: Clarín, La Opinión, Página/12; fue jefe de redacción en Humor y Superhumor; director de la revista Fierro en 1984.

Es, también, uno de los más grandes autores de novela policial en Argentina y experto en novela gráfica. Tuvo una fructífera incursión en televisión. Condujo el programa Ver Para Leer en Telefe: todos los domingos a la medianoche hablaba de libros, entrevistaba escritores y recorría lugares históricos para la literatura. Luego, le siguieron Continuará... por Encuentro, sobre la historia de la historieta argentina, y Disparos en la biblioteca, por la TV Pública, sobre el género policial argentino.

Obtuvo varios premios. Entre ellos, el de Amnistía Internacional en 1981, el organismo de derechos humanos del Premio Nobel de la Paz, por Perramus, libro que contó con ilustraciones de Alberto Breccia; también recibió el Premio Konex (Diploma al Mérito)​ por sus cuentos durante el período 2009-2013; y el Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón obtenido el año pasado.

De ahora en adelante, Sasturain tendrá la tarea de volcar su enorme trayectoria y toda su experiencia al cargo de Director de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno", aquella prestigiosa institución que estuvo al mando de Jorge Luis Borges entre 1955 a 1973.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)