Comienza el ciclo La Voz de la Marea en el Teatro 3 de Febrero

La primera fecha será este viernes 1° de abril a las 21 horas.

La Voz de la Marea es una propuesta que reúne a diferentes disciplinas artísticas, impulsada por la Municipalidad de Paraná. La primera fecha será este viernes 1° de abril a las 21 horas.

En esta oportunidad se presentarán Noelia Recalde, Silvia Salomone y Agustina Schreider. Habrá retroproyección de María Jesús Alvarez y fotografía de Paula Kindsvater.

La entrada es gratuita y puede adquirirse de manera anticipada en las boleterías del Teatro, de martes a viernes de 8 a 12 hs y de 18 a 20 hs, sábados de 10 a 12 hs y de 18 a 20 hs, como así también antes de la función.

Las artistas

Noelia Recalde es cantante y guitarrista. Ha compuesto música para obras de teatro, series de TV, radio y documentales. Editó 3 discos con su trío Valbé, un disco solista: “Palabra” y un disco homónimo con su reciente proyecto, “Triángula”.

Fundó y coordinó uno de los ciclos más representativos de la canción: “Martes Rueda”, durante 4 años consecutivos.

Produjo el “Festival Sonora 2017” en Buenos Aires y Gualeguaychú (Festival internacional de mujeres compositoras).

Fue convocada como jurada de los “Premios Gardel en 2019” y por “Ibermúsicas en 2020”.

Actualmente, realiza arreglos vocales y coaching de grabaciones, integra la banda Triángula, el dúo Lohdoh y está en pleno desarrollo de su camino como solista.

Silvia Salomone y Agustina Schreider son músicas compositoras de Paraná. Comparten su labor en el colectivo Compositoras y las une una amistad de largos años. Este 2022 las encuentra compartiendo un proyecto donde ambas confluyen en el lenguaje de la canción a través de arreglos con piano, guitarra, acordeón, percusión y voces.

María Jesús Alvarez comenzó a trabajar desde 2013 de forma autónoma con la retroproyección analógica en tiempo real junto a diferentes propuestas artísticas en simultáneo como la música, narraciones, teatro, entre otras. En 2015 conformó un dúo de Retroproyección “Amniótica” junto a Desirée Darrichón. Asimismo, comenzó con “Nébula”, una propuesta de improvisación con música junto a Adriano Demartini y Simón Fischbach.

Paula Kindsvater es Comunicadora Social, fotógrafa y docente en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Presentó el ensayo fotográfico de su autoría titulado "El jardín de las delicias" y participó como expositora en las muestras "Vivas nos miramos", "Feminismos en lucha" -junto a Gabriela Carvalho- y en la galería fotográfica del VII Coloquio Internacional Interdisciplinario: Educación, Sexualidades y Relaciones de Género. Fue seleccionada en el Primer Salón de Fotografía de Entre Ríos.

Ha publicado algunos de sus trabajos de crónica fotográfica de luchas sociales y de viaje en medios digitales, entre ellos las Revistas BEX, 170 escalones, Peuta y Fotoargenta.

Forma parte de un grupo de cultura libre y conocimiento abierto en el marco de la Fundación Wikimedia Argentina, aportando a la construcción de la memoria colectiva en el litoral.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)