Se prepara la Fiesta de la Empanada en Puerto Sánchez para Semana Santa

Se desarrollará del 6 al 9 de abril, la sexta edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de Río en Puerto Sánchez, en Paraná. Habrá concurso de repulgue, cocina en vivo, muestra fotográfica y una amplia oferta gastronómica.

 

Como cada año, Puerto Sánchez se prepara para realizar una nueva edición de la Fiesta de la Empanada de Pescado de río. En el marco de la celebración de Semana Santa, se desarrollará del 6 al 9 de abril en su 6º edición. Para los diferentes días se planifican distintas actividades relacionadas a la cultura gastronómica y al trabajo del pescador. Sus organizadores explicaron que “habrá shows artísticos en el escenario, músicos, grupos de danzas y las propuestas que tiene cada quincho para sus clientes y el turismo”.

La fiesta comenzó “como una feria de fin de semana en el 2016 y ahora ya hace seis años que la realizamos”, rememoraron. Luego agregaron: “el barrio de Puerto Sanchez creció un montón a raíz de la promoción turística que se le hizo y eso potencia a los puestos de venta de pescado”.

“La Semana Santa es muy importante para la gente de la costa”, es por eso que se organizan diferentes actividades para que la gente conozca y disfrute de la oferta gastronómica del típico barrio de pescadores de la capital provincial. Además, es una oportunidad para dar a conocer la cultura y tradiciones que aún se mantienen a la vera del río Paraná.

En este sentido, el jueves 6 por la tarde, se realizará un concurso de repulgue para gurises. El Viernes 7, habrá cocina en vivo y una muestra fotográfica de Analía Moreira, en donde se podrán comprar las fotografías y lo recaudado será donado a la olla comunitaria “Melenita Despeinadas”. El Sábado 8, será el tradicional concurso de empanada de pescado. Mientras que el Domingo 9, se finalizará el festival con la carrera de canoas.

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.