Se estrena una producción audiovisual sobre la lucha feminista en Entre Ríos

El jueves 5 de octubre a partir de las 18:00 se estrenará la tercera y última temporada de Colectivas, una producción de Canal Uner, que cuenta con el respaldo institucional del Protocolo de actuación frente a las violencias sexistas de la Universidad. Cada semana se podrá encontrar el estreno de un nuevo episodio a través de la Plataforma de UNER Medios.

A lo largo de seis episodios se recorrerá la palabra de diferentes activistas, investigadoras, docentes, artistas y especialistas de la provincia de Entre Ríos. En su tercer año, la serie se centra en profundizar varios de los debates ya planteados en las temporadas anteriores en torno a género y feminismo y ampliando en cuestiones como el rol de la universidad, la crisis ambiental, el activismo territorial, las políticas públicas, la educación sexual integral, la participación en espacios culturales y los desafíos a futuro en este 2023 donde se cumplen 40 años de democracia.

Con la conducción y producción de Clara Chauvín, el programa recibió la declaración de Interés de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos (N° 88/2022) y también obtuvo una Mención Especial del Premio Juana Manso 2023 en la categoría Producciones Audiovisuales.
 

Esta nueva temporada contará con la palabra de las siguientes entrevistadas:

Episodio 21: Construir memoria colectiva y feminista. Con Nadia Ahumada, licenciada en Trabajo Social (FTS-UNER), docente y militante feminista.

Episodio 22: Transversalizar las políticas de género. Con Belén Bire, docente y actual directora de Derechos Humanos y Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Gualeguaychú.

Episodio 23: Es necesario conocer para proteger. Con Belén Prado, abogada especialista en derecho ambiental e integrante de Vecinos por los Humedales del Río Uruguay.

Episodio 24: Escuchar lo que pasa situadamente. Con Milagros Basgall, militante feminista, docente e integrante de la Fundación Micaela García.

Episodio 25: Construir feminismo desde los territorios. Con Candela Cavallaro, docente y militante feminista de la ciudad de Chajarí.

Episodio 26: El feminismo es transformación constante. Con Emilia Giménez, artista y militante feminista de Concepción del Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)