Buscan preservar el oficio de los plateros y el patrimonio histórico

El Museo Histórico de Entre Ríos, junto a la Asociación Civil Entrerriana de Plateros y Plateras y  el Taller Lágrima de Luna, trabaja en un proyecto cuyo objetivo es contribuir al resguardo del oficio y la producción artesanal. Ya se concretó el primer encuentro y otras dos etapas se realizarán en junio.  

Con el fin de preservar el oficio de la platería y revalorizar el patrimonio histórico,  el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón, con sede en Paraná, la Asociación Civil Entrerriana de Plateros y Plateras y  el Taller Lágrima de Luna llevan adelante la instrumentación de un proyecto en el marco del Ciclo Argentum.

Platería: un oficio con historia y un legado que nos enriquece es el título de la propuesta que consta de tres etapas, siendo la última -prevista para el 14 de junio- la que se estará abierta al público y se llevará a cabo en el Museo Histórico provincial.  Consistirá en una charla y en una muestra del trabajo realizado en base a las piezas históricas.

Pasos del trabajo

El primer encuentro se concretó el sábado 18 de mayo en la sede del Museo Histórico y consistió en una visita de un grupo de plateros dirigidos por el Maestro Martín Kornicki,  a las salas de la institución donde realizaron una  observación específica, contextualizada de las piezas de platería existentes en cada una de ellas. Seguidamente, los participantes tuvieron una aproximación a piezas  preseleccionadas de la colección de platería, eligieron un detalle que tendrán que replicar.

La segunda etapa está prevista para 1 y 2 de junio. Se trata de dos jornadas que se desarrollarán en el Taller Lágrima de Luna, bajo la supervisión del Maestro Martín Kornicki. Los plateros y aprendices trabajarán en la  elaboración de la réplica del detalle elegido.

El 14 de junio se realizará el tercer encuentro  en el Museo Histórico Provincial con una charla, abierta al público y a los plateros en particular, sobre el marco histórico, el perfil de la colección del Museo Histórico, consideración del estilo y  carácter de la representación social de las piezas. También se analizará  una pieza y se considerará el desarrollo del proyecto y sus resultados. Paralelamente,  se realizará una muestra integrada por las piezas preseleccionadas y las representaciones realizadas de modo experimental y de las herramientas utilizadas.

Estilo entrerriano

Gisela Correa, coordinadora del Museo Histórico de Entre Ríos, informó que dentro del marco de un proyecto mayor de investigación,  se realiza la tarea de  “identificar en las piezas que hay en la institución, aquellas con particularidades que pueden corresponder a un estilo entrerriano”, que se aspira a definir. Seguidamente, expresó que el trabajo en el marco del proyecto se viene instrumentando  desde 2019 y que convoca a la participación de plateros de distintos lugares de Entre Ríos. Algunos integrantes del grupo, dijo, son de la tercera o cuarta generación de plateros y otros, nóveles.  La actividad consiste en tratar de trabajar con “piezas que estén en el museo, que estén en Entre Ríos, incorporando información respecto de ellas  -que sin dudas enriquece la puesta en exhibición-  y que sea a la vez un disparador para  otros investigadores interesados en el tema. El trabajo tiene como  objetivo fundamental hacer un aporte a la cultura entrerriana y  contribuir a preservar y difundir un legado histórico”, añadió.

NUESTRO NEWSLETTER

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

El director de la OEI en Argentina, Luis Scasso, la ministra de Desarrollo Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, en un brindis de la organización, el 3 de mayo pasado.

Deportes

 Ayrton

Ayrton Londero no pudo redondear una buena final en la carrera del Turismo Carretera en Rafaela.

Recre

Recreativo venció con lo justo a Unión de Crespo y habrá tercer duelo en esta serie de cuartos de final de la APB.

San Benito

San Benito ganó, terminó invicto su zona y se clasificó a la Copa Nacional de Fútbol Femenino.

Werner

El Ford Mustang de Mariano Werner sufrió la rotura de una manguera que lo obligó a abandonar en Rafaela.

Regatas Uruguay

De manera invicta, Regatas Uruguay se consagró campeón provincial de la Liga Femenina U15.

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Policiales

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Economía

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

María Estela Martínez de Perón, Adolfo Rodríguez Saá, Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández (arriba). Zulema Yoma, Daniel Scioli, Amado Boudou, Gabriela Michetti.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El proyecto aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.