Reconocieron a la Asociación Mariano Moreno por su 80º aniversario

El Municipio fue parte de la entrega a la institución del decreto de declaración de interés de las actividades programadas durante su año aniversario. La intendenta Rosario Romero, acompañada por el viceintendente David Cáceres, destacó la vigencia de la entidad en la promoción de la cultura popular.

“Celebramos la permanencia en el cultivo de las artes en general y su permanencia en el tiempo, que le ha regalado a esta ciudad muchos espacios y actividades culturales”, recalcó la intendenta Rosario Romero.

En representación del Concejo Deliberante, la edil Silvia Campos, consideró que “distinguimos a la Asociación Mariano Moreno, dado que son 80 años de labor ininterrumpida a favor de la cultura de Paraná. También distinguimos el trabajo conjunto desde el gobierno municipal y de las organizaciones de la sociedad civil”.

El presidente de la Asociación Mariano Moreno, Luis Orlando, valoró la distinción por parte del Municipio y el HCD. “Estamos orgullosos de recibir de la Intendenta y de los concejales estas distinciones. Es muy importante y hay que recalcar el trabajo conjunto del sector público y privado”, enfatizó.

El proyecto fue impulsado por las y los ediles del bloque de Juntos por Entre Ríos, aprobado por unanimidad en la sesión del 10 de diciembre de 2024. La Asociación Mariano Moreno inició sus actividades en Paraná el 7 de mayo de 1945, sin interrumpir nunca su labor.

Celebración

El festejo del 80° aniversario se realizará desde el mes de marzo a noviembre, con una extensa agenda cultural, destacando las presentaciones de Virginia Tola y Franco Broggi; el concierto apertura de aniversario en el auditorio de la UCA; Asociación Verdiana, recital en el Teatro 3 de Febrero; Carla Tista, ballet en el 3 de Febrero; Claudio Barile y Paula Peluso, concierto de flauta y piano en la UCA; Camerata Bariloche, concierto en el Teatro 3 de Febrero; Mariana Melhem, disertación en la Bolsa de Cereales; Música y Danzas Eslovenas, en el Teatro 3 de Febrero; Marcelo Arce, concierto show en el Teatro 3 de Febrero; Pilar Policano; concierto de violín y arpa en la UCA; Banda de la Policía de Entre Ríos, retreta de la Plaza 1° de Mayo; y Konstantin Lapshin, concierto de piano cierre de aniversario en el auditorio de la UCA. 

Participaron de la actividad la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat y los concejales Emiliano Gómez Tutau, Pablo Donadío, Luisina Minni y Rosana Toso, así como la vicepresidenta de la Asociación Mariano Moreno, Cristina Pita.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general