Sección

Central Entrerriano y Juventud Unida iniciaron una movida solidaria

Dos de los clubes más importantes de Gualeguaychú colaboraron con la causa.

Dos de los clubes más representativos de Gualeguaychú iniciaron una colecta solidaria. Recaudaron alimentos en conjunto para la secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, con el fin de que lleguen a personas necesitadas.

Volviendo a sus bases como encargados de la contención social, dos clubes de Gualeguaychú tomaron iniciativas solidarias en su ciudad. Tanto Central Entrerriano como Juventud Unida comenzaron con la recolección de alimentos para colaborar con las personas más necesitadas en medio del aislamiento social dictado por el gobierno nacional.

Lo hacen en colaboración con la secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Paraná, encargada de la distribución para las familias que lo necesitan. La campaña invita a socios, simpatizantes y ciudadanos a comunicarse con las instituciones para informar si tienen algo para donar. Los clubes se encargan de recolectar las donaciones y la municipalidad las distribuye.

También participa con su colaboración el club Carpinchos, junto al que confeccionaron la lista de alimentos requeridos. Esta lista incluye para cada bolsón: un paquete de yerba, 1kg. de azúcar, un paquete de fideos, 1kg. de arroz o harina de maíz, un paquete de lentejas, una mermelada, 1kg. de puré de tomate, un aceite y una caja de leche más cacao.

Desde el Club Juventud Unida expresaron que lograron llenar una camioneta del municipio; en tanto que desde Central Entrerriano indicaron que conformaron un total de 118 bolsones con alimentos.

El informe detallado los distribuye de la siguiente manera: yerba 59kg (118 unidades), azúcar 118kg (118), fideos 61kg (122), polenta 59kg  (118), lentejas 23,6kg (118), mermelada 47,2kg (118), harina 118kg (118), puré de tomate 35,4kg (118), aceite 106,2kg (118), leche 118kg (118) y cacao  35,4kg  (118).

Las autoridades de los clubes confirmaron que la movida continuará el lunes, a los fines de colaborar con la mayor cantidad de personas posible.

Fuente y foto: Diario El Argentino.

Edición Impresa