La FBER se reunió con la Federación del Deporte Universitario Argentino

La FBER se reunió con la Federación del Deporte Universitario Argentino

Ambas entidades mantuvieron un cónclave en el marco del proyecto "Doble Carrera".

La Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) llevaron adelante una reunión con el objetivo de poner el valor en la provincia el proyecto “Doble Carrera” impulsado por la FeDUA, iniciativa que se propone vincular a deportistas en edad universitaria y preuniversitaria, con instituciones de nivel superior de todo el país para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y académica sin tener que elegir entre una de ellas.

En el encuentro estuvieron el presidente en funciones de la FBER, Julio Giménez, y el actual entrenador de la selección argentina de básquet universitario, Santiago Rimoldi (estuvo al frente del equipo nacional en los últimos Juegos Olímpicos Universitarios en Nápoli, Italia), quien puso en conocimiento del proyecto al dirigente federativo.

“Para la Federación es muy importante poder trabajar de manera mancomunada con FeDUA y mucho más cuando se trata del futuro de los jóvenes jugadores, que más allá de lo que puedan hacer en el ámbito deportivo es fundamental para sus vidas que puedan proyectarse a nivel universitario, haciéndolos comprender lo valioso de formarse y estudiar”, expresó Giménez.

Por otra parte, añadió: “El año pasado estuvimos acompañando la concentración en Concepción del Uruguay que fue parte de la preparación del seleccionado argentino que participó de los JJ.OO. Universitarios. Nuestro compromiso es seguir apoyando y apuntalar todo lo que podamos el deporte universitario”.

Además Giménez puso a disposición a los entrenadores principales de las selecciones provinciales de las dos ramas, Cristian Pata Gómez (Femenino) y Nicolas Giorello (Masculino), que se interiorizaron de las bases del proyecto y accedieron gentilmente a colaborar con el mismo. Ambos entrenadores harán llegar el formulario de FeDUA para ser completado por todos los jugadores y jugadoras de las Selecciones de Entre Ríos en categorías U17 y U19.

“Lo que se pretende es poder ofrecer a estos deportistas una doble posibilidad: estudiar una carrera universitaria al tiempo que fortalecer su carrera deportiva. Es importante aclarar que el formulario de FEDUA puede ser llenado por cualquier deportista de cualquier disciplina, que se encuentre en edades universitaria o preuniversitarias para lo cual se comparte el mismo”, aseveró Santiago Rimoldi.

Fuente: FBER.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.