El gobierno provincial apuesta al desarrollo del deporte adaptado

Gómez

José Gómez se mostró feliz por el crecimiento de la iniciativa.

En el marco de la situación actual que atraviesa el país por la pandemia de Coronavirus, la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante una serie de encuentros y actividades virtuales desde la Dirección General de Deportes Adaptados.

Esta área fue consolidada en la Secretaría porque desde el gobierno provincial se entiende necesario este espacio como política pública para fortalecer las acciones dirigidas a las personas con discapacidad, como así también a quienes trabajan en la temática.

Las actividades se vienen realizando desde mediados de abril bajo la coordinación de la directora general de Deportes Adaptados, Roxana Villagra, y con la participación de referentes de los 17 departamentos de la provincia, coordinadores, entrenadores, preparadores físicos y deportistas.

La modalidad adoptada fueron charlas testimoniales y de cuestiones técnicas acerca de las experiencias y antecedentes de trabajo de quienes practican las disciplinas deportivas adaptadas en sus localidades, con el fin de aportar conocimientos y hacer un análisis crítico y una evaluación la situación actual para enriquecer la perspectiva de igualdad para el futuro.

“Estamos muy entusiasmados porque estos encuentros son muy motivadores y nos hacen conocer historias de vida y experiencias personales, y además nos permiten crear conciencia de la importancia que genera el deporte en las personas con discapacidad”, expresó el secretario de Deportes, José Gómez, quien destacó la participación constante y el trabajo mancomunado con la directora del Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos (Iprodi), Inés Artusi.

En el mismo marco, Roxana Villagra, agregó: “Nuestro objetivo es brindar de forma constante herramientas orientadas al deporte adaptado y que todos sepan cuáles son los términos adecuados a la hora de referirnos a una persona con discapacidad, así como desplegar un espacio de intercambio de experiencias que permita visibilizar el abanico de disciplinas adaptadas que tenemos en la provincia”.

Sobre las charlas y capacitaciones desarrolladas:

• Reunión informativa a cargo de Alejandro Pérez, director Nacional de Deportes Adaptados y Promoción Deportiva, sobre la articulación de proyecto Mapa País, organizado por la Secretaría de Deportes de la Nación.

• Charla de clasificación Paralímpica impulsada por la Secretaría de Deportes de la Nación. Disertación a cargo de los licenciados Gastón Espil y Manuel Campos.

• Capacitación a cargo de la atleta de la Selección Argentina de Boccia, Stefanía Ferrando. En la misma se expuso acerca de la etapa de iniciación de dicho deporte.

• Capacitación sobre básquet en silla de ruedas, a cargo de los profesores Guillermo Moren y Joaquín Erramuspe.

• Capacitación sobre el deporte Parabádminton, llevada a cabo por el profesor Pablo Pérez.

• Charla sobre el Desarrollo del Deporte Adaptado en los últimos 10 años en Entre Ríos, a cargo de los profesores Gustavo Briosso y Marcelo Primitivo. En la misma también se abordó sobre la etapa provincial de los Juegos Evita de Deportes Adaptados.

• Charla sobre Tenis de Mesa adaptado, a cargo del Profesor Rodrigo Tika.

• Charla sobre Experiencias del trabajo en el Deporte Adaptado en el departamento de Gualeguaychú, desarrollada por el profesor Gustavo Taboada y el kinesiólogo y profesor Guillermo Carrozo.

• Capacitación sobre el deporte Torball, a cargo de la profesora Diana Rivero.

• Capacitación sobre el Desarrollo de la Natación Adaptada, dispuesta por el profesor Gonzalo Menéndez.

• Capacitación sobre Bochas Visuales, con la disertación de la profesora Diana Rivero.

• Charla instructiva sobre Leyes para las personas con Discapacidad, a cargo de la abogada Mariela Hildermann.

• Charla sobre Hockey para personas sordas en Argentina, llevada a cabo por el profesor Rafael de Stefano y por la intérprete Micaela Morales.

• Simposio Nacional Interdisciplinario de fútbol convencional, donde disertaron psicólogos, directores técnicos nacionales, profesores de Educación Física, entrenadores de arqueros, ex jugadores profesionales, otorgándole el espacio al Deporte Adaptado a través del disertante Gustavo Briosso, quien detalló y desarrolló las clasificaciones y categorías de las diferentes discapacidades en el fútbol adaptado.

• Charla sobre la iniciación y desarrollo del Deportes Adaptado en General Galarza, a cargo de las profesoras Belén Durán y Nancy Whilhen.

• Capacitación sobre Fútbol PC, a cargo del entrenador Osvaldo Hernández, perteneciente a FADEC.

• Capacitación sobre Características del Tenis Adaptado, con la disertación de Alejandra Gabaglio, entrenadora de la Selección Argentina de Tenis de Mesa, perteneciente a FATEMA.

• Capacitación sobre iniciación en el Atletismo, llevada a cabo por el entrenador de la Selección Argentina, José Ignacio Pignataro.

• Conferencia de deportes Paralímpicos y Educación Física Inclusiva, celebrando el mes Olímpico de la Provincia de Entre Ríos, en la cual estuvo presente la directora General de Deportes Adaptados, Roxana Villagra.

• Charla sobre el desarrollo y conocimiento del Deporte Tenis Adaptado de Pie (TAP), a cargo de los profesores Fabio Sosa y Matías Forte.

• Capacitación sobre Fútbol para Personas Ciegas, brindada por Martín Demonte, entrenador de la Selección Argentina de Fútbol para ciegos, Los Murciélagos.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.