“Si es por mí, cuelgo los botines del Turismo Nacional hasta 2021”, dijo Paoletti

Paoletti

Paoletti avisó que si fuera por él, el Turismo Nacional bajaría el telón hasta febrero del año próximo.

Luego de la negativa que recibió el TC para realizar su carrera en Rafaela, el presidente de APAT comentó su sensación por lo que le sucedió a la ACTC. Además, el presidente de APAT se mostró muy ofuscado por la situación que vive el automovilismo y señaló que es muy difícil depender de la decisión política para volver a la actividad.

“En estos tiempos el estado de ánimo de uno de pronto está en el cielo y de golpe está bajo tierra de un día para otro. El viernes estábamos medio desahuciados porqué no estaba el Ok de la Nación, de hecho se canceló el martes pasado la carrera de TC del fin de semana pasado, el sábado a la madrugada me mandan el PDF de con la actualización del automovilismo, estuvimos hasta las 3 de la mañana hablando con diversas personas con el ánimo para arriba, en las nubes, después sale lo de Rafaela y enseguida empecé a hablar con los chicos para empezar a ver cómo nos vamos a manejar y a las 11 de la mañana se pinchó todo”, dijo en el inicio.

Y agregó: “Esto anímicamente tira a cualquiera después de seis meses la gente verdaderamente está fundida y muchos no van a volver, como escuché los otros día a un político que dijo que abría los negocios y que no había ventas y el 30 por ciento no compraba nada, por supuesto si la gente está fundida”.

—¿Se habla que el TC y el TN podrían ir a correr a San Nicolás?

—Pero estamos en la misma historia, para San Nicolás si hay órdenes dependen del gobernador de Buenos Aires y si él no da el Ok o alguien como el Secretario de Deportes de la Nación hable y le explique la difícil situación que atraviesa el automovilismo, esto no arranca. Yo felicito a Hugo (Mazzacane) por todas las gestiones que está haciendo, es una máquina de tirar para adelante, pero sinceramente llega un momento que no sabés que hacer, todo lo que hacés es no. Inclusive no es que tenés el no rotundo, primero tenés el sí y cuando vas a concretar tenés el no y eso produce un desgaste muy grande.

—¿Qué sentís después de todo esto?

—Mucha bronca y mucha impotencia, y estoy podrido con todo esto. Sinceramente y si es por mí, cuelgo los botines de la categoría hasta febrero del año que viene y se acabó, que se maten todos los políticos y que hagan lo que quieran, lo digo en el buen sentido porque estamos a merced de la decisión de dos o tres tipos, cuando hay 300 mil que no comen y me parece injusto. Somos Don Quijote luchando contra molinos de viento, todo lo que hacés va para atrás y si me dicen que no corremos hasta febrero, listo no corremos más y me organizo para cuando sea. Me decís ahora, armamos todo, presentá protocolos, te dan el Ok, habilitan todo y 48 horas antes te dicen que no, a la semana siguiente sale la autorización oficial , armás todo de nuevo y cinco días antes te dicen que no se puede porque el intendente, porque el gobernador, porque la gente, es muy difícil así y así vamos a estar hasta que esto no arranque más.

Para el cierre, el dirigente expresó: “Parece que los dirigentes jugamos con la gente, hablé con toda la categoría porque fue un día pleno de trabajo, armamos todo y hoy tenés que decirles que no va, parecés un payaso. La primera sensación, mucha bronca y mucha impotencia, llega un punto donde no sabés que hacer porque no depende de mí, ni de ninguno de los dirigentes de las categorías, depende de la voluntad de la gente que quiera que se pueda correr o no y eso es muy difícil hasta de digerir”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.