La Supercopa Entrerriana, el nuevo certamen para el fútbol de la provincia

Paraná-Sportivo

Atlético Paraná y Sportivo Urquiza serán dos de los equipos paranaenses que ingresarán en la segunda fase del la Copa.

Tras reunión celebrada días atrás en la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF), hubo votos positivos para la creación de un nuevo certamen, la Supercopa Entrerriana, similar a la Copa Argentina en la provincia y con la participación de equipos liguistas y hasta Patronato, el máximo representante del fútbol provincial a nivel nacional.

El Rojinegro, Atlético Paraná, Belgrano y Sportivo Urquiza, cuatro elencos de la Liga Paranaense, formarían parte de la misma ambos ingresando en distintas instancias. En el caso de Patrón entraría en semifinales siendo el representante de Entre Ríos en la Liga Profesional.

Esto se ha armado con la idea de jerarquizar al fútbol de la provincia, y que no solo recorra la misma cuando hay un torneo a nivel regional, sino que todo el año haya partidos en distintos lugares.

Y en este contexto de la Supercopa de Entre Ríos, se tiró la fecha de abril hasta octubre - noviembre, en principio, si no surge ningún contratiempo, señala Minuto a Minuto.

Según se anunció desde la organización, los equipos participantes serán 32 y las llaves serán a partidos de ida y vuelta, con eliminación directa.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Patronato (Liga Profesional de Fútbol)

Defensores de Pronunciamiento (Federal A)

Juventud Unida de Gualeguaychú (Federal A)

Gimnasia y Esgrima Concepción del Uruguay (Federal A)

Atlético Uruguay (Federal Amateur)

9 de Julio Colonia Ayui (Federal Amateur)

Rivadavia de Concepción del Uruguay (Federal Amateur)

Libertad de Concordia (Federal Amateur)

Malvinas de Federal (Federal Amateur)

Estudiantes de Federación (Federal Amateur)

Sportivo Urquiza de Paraná (Federal Amateur)

Atlético Paraná (Federal Amateur)

Belgrano de Paraná (Federal Amateur)

ETAPA 1

19 equipos de cada Liga.

ETAPA 2

9 clasificados de la Etapa 1 + 9 equipos Federal Amateur

ETAPA 3

9 clasificados Etapa 2 + 3 equipos del Federal A

ETAPA 4 (CUARTOS DE FINAL)

A - Ganador Federal A 1 - Llave 1

B - Ganador Llave 2 - Llave 3

C - Ganador Federal A 2 - Llave 4

D - Ganador Llave 5 - Llave 6

E - Ganador Llave 7 - Llave 8

F - Ganador Federal A 3 - Llave 9

ETAPA 5 (SEMIFINALES)

3 ganadores de la Etapa 4 + Patronato de Paraná

ETAPA 6 FINAL

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general