Sección

“Tenemos que darnos cuenta que estamos en Primera”, destacó Gudiño

Gabriel Gudiño

Gabriel Gudiño analizó el flojo momento de Patronato y también destacó algunos puntos de mejoría.

El mediocampista Gabriel Gudiño hizo un análisis de la derrota del lunes frente a Atlético Tucumán y del pobre momento que atraviesa el equipo en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. El autor del segundo tanto de Patronato en el partido ante el Decano admitió que hay errores y bajones en el rendimiento que el grupo debe corregir.

A pesar del claro error arbitral y de ser perjudicado en el empate del local, Gudiño sostuvo que el grupo debe ser fuerte ante las adversidades y seguir dando pelea. “Hubo errores arbitrales que nos perjudicaron. Igual, sabemos que esto es fútbol y puede pasar. Nosotros tenemos que darnos cuenta que estamos en Primera, entonces hay que dar vuelta la página y seguir metidos en el partido”.

A lo que añadió: “Hay situaciones que nos siguen costando y debemos mejorar. En los otros partidos no pudimos convertir, y lo importante que ahora sí. Esperemos seguir la racha y poder ganar en casa para empezar a sumar”.

Asimismo, reconoció que este mal arranque del torneo se debe a la cantidad de lesionados y el no poder estar ciento por ciento en condiciones. “Hasta acá nos costó mucho por la cantidad de lesiones que hemos tenido. Ningún jugador pudo estar al ciento por ciento como para que el técnico arme el equipo. Siempre le faltó al menos uno para estar todos bien como se pretende. Ahora tenemos que ser inteligentes, hacer lo que tengamos que hacer y mejorar. Tratar de dejar el arco en cero y ver qué se puede hacer en ofensiva. Creo que las malas rachas se cortan así: cerrar el arco atrás, y adelante aprovechar las oportunidades”.

Por último, y más allá de la derrota, Gudiño destacó que esta vez el equipo pudo convertir, situación desconocida en los primeros cuatro partidos. “De positivo de esta derrota hay pocas cosas. Sabemos que nos está costando bastante, por ahí lo positivo es que nos sacamos el miedo de atacar, poder pegarle al arco y convertir”.

Y finalizó: “Ahora hay que levantar la cabeza, pensar en ganar en casa y revertir el momento”.

Edición Impresa