El entrenador Rubén Magnano formará parte del salón de la fama de la FIBA

El entrenador Rubén Magnano formará parte del salón de la fama de la FIBA

Magnano, con pasado en Atenas de Córdoba y Boca, entre otros, será uno de los ingresos de 2020.

La Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) anunció que, entre otros nuevos integrantes, Rubén Magnano formará parte de la clase del 2020. Los otros argentinos que tienen esta distinción son Oscar Furlong, Ricardo González, Fabricio Oberto, Jorge Canavesi, Luis Martín y Atilio Ponisio.

Magnano fue entrenador de Atenas, Boca Juniors, el Varese de Italia, Cajasol de España, Brasil, Uruguay y Argentina. En esta última selección fue el que comandaba desde el banco de suplentes a una generación dorada que le dio grandes logros a la selección argentina y pasó a la historia del deporte nacional.

Con la celeste y blanca consiguió la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el título de FIBA Américas en 2001, el campeonato sudamericano de 2001, fue subcampeón en el mundial 2002 y segundo en el FIBA Américas de 2003. No solo ganó con Argentina, sino que con Brasil se quedó con la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de 2015 y la de plata en el FIBA Américas de 2011.

A nivel clubes también se consagró en varias ocasiones: Liga Nacional 1991/92; 1997/98; 1998/99 y 2008/09 con Atenas, Liga Sudamericana de Clubes en 1997 y 1998 también con el griego, Pananamericano de Clubes 1996 con el equipo cordobés y Torneo Nacional de Ascenso (TNA) en 1994/95 con Luz y Fuerza Posadas.

Las caras más visibles de este evento serán Steve Nash, Alexander Volkov y Svetislav Pesic, pero desde este lado de mundo ver a un entrenador argentino en la historia de la FIBA es un orgullo enorme. La ceremonia digital será el 18 de junio, junto con los elegidos para el 2021, que aún no se anunciaron, consigna Básquet Plus.

Estos son todos los elegidos para el Salón de la Fama del 2020:

Jugadores

Isabelle Fijalkowski (Francia)

Mieczyslaw Lopatka (Polonia)

Steve Nash (Canadá)

Agnes Nemeth (Hungría)

Park Shin-ja (Corea del Sur)

Modestas Paulauskas (Lituania)

Kenichi Sako (Japón)

Alexander Volkov (Ucrania)

Jure Zdovc (Eslovenia)

Entrenadores

Rubén Magnano (Argentina)

Svetislav Pesic (Serbia)

Tara VanDerveer (EEUU)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general