Boxeo: por una vacante, el entrerriano Brian Arregui irá a los Juegos Olímpicos

Boxeo: por una vacante, el entrerriano Brian Arregui tendrá su lugar en los Juegos O

El villaguayense competirá en la categoría 69 kilos, la misma en la que obtuvo el oro en Buenos Aires 2018.

El boxeador entrerriano Brian Arregui participará de los próximos Juegos Olímpicos. Este viernes se oficializó desde el Comité Olímpico Internacional (COI) su incorporación para Tokio 2020 debido a que el venezolano Gabriel Maestre declinó su participación en la categoría 69 kilogramos.

El oriundo de Villaguay –nació allí el 15 de enero de 2001– ganó la medalla de oro en la misma categoría por los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. En aquella oportunidad venció en la final al marroquí Yassine Elouarz en fallo unánime (30-27, 29-28, 30-27, 30-27 y 30-27 en las tarjetas) y cortó una sequía de 70 años sin medallas de ese metal para el país.

También fue campeón mundial juvenil en Misosouri, Estados Unidos, y en el Torneo Emil Jechev Memorial, en Sofía, Bulgaria.

A fines de 2020 pasó al profesionalismo, campo en el que ya ganó dos peleas por nocaut en la misma cantidad de presentaciones. Su participación en Tokio, a pesar de competir en el campo rentado, es posible gracias a la reglamentación olímpica respecto del boxeo, que desde Río 2016 permite púgiles con pocas peleas como profesionales.

De esta manera, el boxeo argentino tendrá cinco representantes en los Juegos, ya que antes lograron su pasaje a Tokio el salteño Ramón Quiroga (52 kilos), el santafesino Mirco Cuello (57), el bonaerense Francisco Verón (75) y la cordobesa Dayana Sánchez (60), quien fue confirmada la semana pasada.

El equipo argentino, que incluye a los entrenadores Fabricio Nieva y Daniel González, viajará en las próximas horas a Tokio, vía París, y Arregui lo hará el lunes con parte de la delegación de tenis, según publica la página especializada A la Vera del Ring.

Además de los boxeadores y los entrenadores, Argentina tendrá dos oficiales de ring en Tokio: Manuel Vilariño y Fernando Servide, árbitros y jueces internacionales de la AIBA.

El boxeo en los Juegos Olímpicos se desarrollará desde el 24 de julio y hasta el 8 de agosto, en el estadio Arena Kokugikan, conocido también como el Salón del Sumo.

 

Los otros entrerrianos olímpicos en boxeo:

En los Juegos Olímpicos Modernos, entrerrianos ha tenido otros representantes en el pugilismo. El primero en salir a escena fue Juan Domingo Suárez, el Bombardero de Federal, que compitió en Montreal 1976 y quedó muy cerca de pelear por una medalla: obtuvo uno de los cinco diplomas de en una edición sin medallas –por primera vez desde París 1924– para la delegación argentina.

Suárez, sobrino nieto del Torito de Mataderos Justo Suárez, finalizó cuarto al perder a manos del polaco Janusz Gortat por 4 a 1 en las tarjetas (59-58, 59-57, 58-59, 60-58 y 60-59) en la categoría mediopesado. Antes había derrotado al francés Hocine Tafer y al húngaro Vilmos Jakab, a ambos por nocaut en el primer round. Sin embargo, se despidió en cuartos de final.

Los otros dos han sido concordienses: Remigio Molina, a un paso del bronce en Barcelona 1992, y Leandro Blanc, que tuvo debut y despedida en Río 2016. Remigio comptió en la categoría Gallo (de 51 hasta 54 kilos) superó al español Oscar Vega Sánchez por puntos (14-4) y al mexicano Javier Calderón 15 a 4. Pero no pudo asegurarse una medalla (si llegaba a semifinales la obtenía) al perder con el marroquí Mohammed Achik por 15 a 5.

En tanto que Musculito Blanc sufrió una temprana eliminación en los 16avos de final de la última edición de los JJ.OO. a manos del mexicano Joselito Velázquez en la categoría 49 kilos, al cabo de tres rounds y en fallo unánime (dos jueces puntuaron 30-27 y el restante 30-28) en el Pabellón 6 de Río Centro.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.