“El Regional Femenino superó nuestras expectativas”, afirmó Fabricio Altamirano

Altamirano

Fabricio Altamirano dejó sus sensaciones acerca del Torneo Regional Femenino de Futsal que se realizó en Paraná.

El fin de semana se definió el Torneo Regional Femenino de Futsal que tuvo como epicentro los rectángulos del Atlético Neuquén Club y el Colegio Don Bosco. Un número interesante de equipos se hizo presente en la cita, con el movimiento turístico que eso genera también. Llegaron elencos de varios puntos de la Argentina, los que le dieron ese contexto de regional, además formaron parte del campeonato equipos de la Asociación organizadora y dos de ellos llegaron hasta las semifinales, en tanto que el equipo que se coronó campeón fue Atlético Tucumán.

Fabricio Altamirano, presidente de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS), expresó al respecto que “el balance es sumamente positivo. La verdad es que el evento superó nuestras expectativas”, expresó en el inicio de la entrevista realizada por El Diario.

A lo que añadió: “Venimos trabajando en este Regional desde febrero, en aquel momento nos juntamos con presidentes de distintas asociaciones regionales y nos aventuramos a organizar campeonato. La verdad es que por ese entonces no sabíamos si lo íbamos a poder realizar por la pandemia, pero se fueron abriendo las puertas, la gente comenzó a vacunarse y en los últimos meses nos metimos de lleno en la organización”.

—¿Tuvieron buena respuesta?

—Vinieron 22 equipos, más de 400 chicas compitiendo durante prácticamente una semana. Siempre que tengo la oportunidad lo aclaro, este es un deporte muy sano, que no necesita de operativos policiales porque básicamente va la familia la cancha. 

—¿Les sorprendió la buena respuesta que recibieron?

—Cuando iniciamos esto no teníamos mucha fe en relación a la posibilidad de viajar. Afortunadamente todo cambió en materia de salud y como fuimos los únicos que organizamos un torneo a nivel femenino, nos llamaron de todos lados, lamentablemente no podíamos abarcar a todos porque desde un primer momento nos habíamos enfocado en un Regional.

Y contó: “Algo que también nos llena de orgullo es que las chicas, cuando se iban el domingo, nos agradecieron mucho todo lo brindado a lo largo del torneo”.

—¿Por qué pensás que se dio eso?

—Porque estuvimos a la altura de las circunstancias, lo logramos gracias al aporte de la Municipalidad de Paraná y la Secretaria de Deportes de Entre Ríos. No me quiero olvidar del gran equipo de trabajo que formamos con jugadoras de la APFS y que se arrimaron a la comisión directiva para cooperar con toda la organización. Todas son distintas patas de una mesa que hay que tener equilibrada para que todo salga bien.

 

La entrevista sirvió además para que el Peti Altamirano contará acerca del presente que vive la APFS. “Desde que asumimos, hace dos años aproximadamente, nuestra idea siempre fue que este deporte sea una herramienta de inclusión social y nos íbamos a abocar al las categorías formativas y al femenino”.

—¿Cómo los trató la pandemia?

—Durante el tiempo de aislamiento, donde no había actividad, nos dedicamos a reordenarnos en cuestiones legales, algo que cuando llegamos nos dimos cuenta que faltaba.

—¿Les llamó la atención cómo creció el futsal femenino?

—Sí, de igual manera viene hace tiempo creciendo y eso también es gracias a los profesores que le dedican mucho tiempo.

Para el final, el presidente Altamirano contó: “Durante el torneo estuvieron dirigentes de la Confederación Argentina y nos hicieron saber que se sintieron muy a gusto. En ese momento no dudé en pedirles el Nacional Femenino para el año que viene”.

—¿Y la respuesta?

—Habrá que esperar, el 5 de diciembre hay un congreso y allí se sabrá la sede.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.