La FBER anunció el formato de disputa del próximo Torneo Pre Federal

La FBER anunció el formato de disputa del próximo Torneo Pre Federal

El certamen entregará 10 plazas para el próximo Federal y comenzará el 5 de agosto.

La Federación de Básquet de Entre Ríos anunció el formato de disputa del Torneo Pre Federal 2022, luego de reunirse en Villaguay y aprobar la inscripción y el modo de disputa del certamen. El viernes 5 de agosto comenzará la competencia, tendrá la participación de 24 clubes de diferentes localidades entrerrianas y estarán representadas todas las Asociaciones afiliadas a la FBER (NdR: Lógicamente no lo está la APBF).

La Primera Fase se disputará en dos zonas de 12 equipos: La Conferencia 1 estará integrada por 12 clubes que jugaron la Liga Federal 2022 (La Unión de Colón ascendió a la Liga Argentina y Capuchinos de Concordia decidió no participar) y tendrá ocho plazas o cupos para la Liga Federal 2023. El otro grupo (Conferencia 2) estará compuesto por otras 12 instituciones y tendrá dos plazas en juego para la Liga Federal 2023.

Sistema de Juego

Conferencia 1: Neptunia, Central Entrerriano, Racing (Gualeguaychú); Ferro (Concordia); Olimpia (Paraná); Social y Deportivo San José; Atlético Tala y Peñarol (Rosario del Tala); Luis Luciano (Urdinarrain); Regatas (Concepción del Uruguay); Bancario y BH (Gualeguay).

Conferencia 2: Juventud Unida (Gualeguaychú); Paracao, Ciclista, Estudiantes y Sionista (Paraná), La Armonía (Colón), Deportivo Ferrocarril y Sportivo San Salvador, Huracán y Parque (Villaguay), Urquiza (Santa Elena); Zaninetti (Concepción del Uruguay).

Conferencia 1

Con un total de 12 equipos están en juego ocho (8) plazas para el Federal 2023 y dos (2) descensos a Conferencia 2 Año 2023.-

* Fase 1: Se juega todos contra todos a dos ruedas.  Finalizada esta instancia, los doce (12) clubes se clasifican del 1º al 12º.

* Fase (A) – Semifinales de la Conferencia 1: El 1º, 2º, 3º y 4º de la general obtienen plazas para la Liga Federal 2023 (4 de las 8 asignadas). Juegan Semifinales al mejor de tres partidos: 1º vs. 4º y 2º vs. 3º (ventaja de localía para el mejor posicionado).

* Fase 3 (A) – Final de Conferencia: Juegan los dos ganadores de las llaves de semifinales al mejor de tres partidos (ventaja de localía para el mejor posicionado).

* Fase 2 (B) – Los clasificados del 5º al 12º de la 1° Fase juegan por las otras 4 plazas de las 8 asignadas, al mejor de tres partidos (ventaja de localía para el mejor posicionado): 5º vs. 12º (Partido 1); 6º vs. 11º (Partido 2); 7º vs. 10º (Partido 3); 8º vs. 9º (Partido 4)

Los ganadores de estos cruces obtienen las 4 plazas de las 8 asignadas para la Liga Federal 2023.

* Fase 3 (B) – Los perdedores juegan play off por la permanencia en Conferencia 1.-

Perdedor partido 1 vs. Perdedor partido 4 (partido A)

Perdedor partido 2 vs. perdedor partido 3 (partido B)

– Ganadores de los partidos A y B mantienen la plaza en la Conferencia 1 para el año 2023

– Perdedores de los partidos A y B pierden la plaza en la Conferencia 1 para el año 2023

Conferencia 2

Con un total de 12 equipos están en juego dos (2) plazas para el Federal 2023 y dos (2) plazas a Conferencia 1 Año 2023.

* Fase 1: La Primera Fase se juega en dos Zonas, todos contra todos con encuentros de ida y vuelta, más con dos fechas de interzonal.

Zona A: Paracao; Sionista; Ferro de San Salvador; Huracán; La Armonía y Juventud Unida.

Zona B: Ciclista; Estudiantes de Paraná; Sportivo San Salvador; Parque; Urquiza y Zaninetti.

Los interzonales (dos partidos) son: Paracao vs. Ciclista; Sionista vs. Estudiantes; Ferro vs. Sportivo San Salvador; Huracán vs. Parque; La Armonía vs. Urquiza y Juventud Unida vs. Zaninetti.

Fase 2: Los 1°y 2° de cada zona esperan.

Los clubes restantes juega eliminatorias al mejor de tres partidos (ventaja de localía para el mejor posicionado). Los ganadores pasan de fase.

3°A vs. 6°B (Partido 1)

4°A vs. 5°B (Partido 2)

3°B vs. 6°B (Partido 3)

4°B vs. 5°A (Partido 4)

* Fase 3: Juegan al mejor de tres partidos (ventaja de localía para el mejor posicionado).

1°A vs. Ganador partido 3 (PARTIDO A)

2°A vs. Ganador partido 4 (PARTIDO B)

1°B vs. Ganador partido 1 (PARTIDO C)

2°B vs. Ganador partido 2 (PARTIDO D)

* Fase 4 (Semifinal): Juegan los ganadores de Fase 3 al mejor de tres partidos.

Ganador partido A vs. Ganador partido D (PARTIDO 1)

Ganador partido C vs. Ganador partido E (PARTIDO 2)

* Fase 5: (Final Conferencia 2): Los dos ganadores de Fase 4 obtienen las dos plazas al Federal 2023 y juegan la final de Conferencia 2 al mejor de tres partidos. (ventaja de localía para el mejor posicionado).

– Los dos perdedores de Fase 3 obtienen las dos plazas para Conferencia 1 del Año 2023.-

Final de Competencia

El 1° de Conferencia 1 y el 1° de Conferencia 2 jugarán una Finalísima para determinar el campeón de la temporada de la Liga Provincial de Mayores Año 2022.

 

NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.