“En Patronato se cometieron errores que a la larga se pagan”, expresó Diego Jara

Diego Jara

El concordiense Diego Jara habló del presente de Patronato en la LPF y de su trunco retorno a la entidad.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Diego Jara expresó en el comienzo que “Patronato es mi segunda casa, siempre digo eso, soy hincha y me amarga la situación que el club está atravesando”. Y siguió: “La verdad es que viene haciendo un torneo bárbaro y peleando por quedarse en Primera”.

Enseguida manifestó: “Es un club grande en Entre Ríos, el único de la provincia en Primera División y la gente que vive en cualquier pueblo de la provincia puede ir a ver a Boca a River y llenar la cancha como lo hizo en los últimos partidos. Sería lindo tenerlo por muchos años más en Primera”.

Al ser consultado sobre los motivos que llevaron a la entidad a vivir este momento, la Joya expresó: “Creo que no hay que buscar culpables. Al ser un club nuevo en la categoría seguramente le faltaron cosas por hacer y ser mejores para afianzarse en Primera, pero no hay que dejar de reconocer que se cometieron errores que a la larga la terminan pagando”.

En otro tramo de la entrevista radial el concordiense habló de sus ganas de volver en algún momento: “Siempre quise regresar, pero siempre me cerraron las puertas, pero entiendo que las cosas son así. Quedará esa espina de jugar en Primera División con Patronato y retirarme como había soñado en algún momento”.

A lo que añadió: “Son cosas que pasan en el fútbol y hay que acostumbrarse. Hoy en día estoy tranquilo porque cuando pasé por la institución me brindé al máximo y quedé en la historia, cuando estoy en Paraná la gente me lo reconoce”.

A continuación toda la entrevista con Diego Jara:

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.