Entrenado por un concordiense, Chiaraviglio obtuvo el oro en Asunción

Los Juegos Odesur terminaron con varias consagraciones argentinas, entre las que estuvo la de Germán Chiaraviglio. El garrochista entrenado por el concordiense Javier Benítez registró una altura de 5,45 metros que le bastó para gritar campeón. Argentina cerró los juegos en la tercera posición del medallero.

 

Este sábado finalizó la XII edición de los Juegos Suramericanos de Asunción 2022. La Argentina tuvo  múltiples consagraciones durante la jornada, en la que contó incluso con representación entrerriana.

Esto fue en la disciplina de Salto con garrocha, en la que participó el rosarino Germán Chiaraviglio, que es entrenador por el concordiense Javier Benítez. Chiaraviglio se quedó con la medalla dorada de la prueba luego de saltar una altura final de 5,45 metros.

Esa altura fue inalcanzable para el ecuatoriano Dyander Pacho Vélez, que quedó a diez centímetros del vencedor; mientras que el brasileño Augusto Dura Da Silva De Oliveira se quedó con el bronce con un registro de 5,3 metros.

La dorada de Chiaraviglio fue una de las 58 con la que terminó la delegación argentina en estos Juegos Odesur. El equipo sumó además 65 medallas de plata y 74 de bronce que le permitieron ubicarse en el tercer lugar del medallero, por detrás de Brasil (133, 100 y 86) y Colombia (79, 78 y 98).

Este domingo, la actividad concluyó con las siguientes consagraciones:
-Waterpolo: plata para los equipos masculino y femenino.
-Atletismo: oro para Belén Casetta en 3.000 metros con obstáculos femenino; oro para Germán Chiaraviglio en salto con garrocha.
-Handball: oro para el equipo masculino.
-Ciclismo: plata para Leandro Bottasso en keirin masculino; plata para Maribel Aguirre Mangue e Irma Greve en Madison femenino.
-Squash: oro para el equipo masculino y plata para el equipo femenino.
-Tenis: oro para Facundo Díaz Acosta en el single masculino.
-Beach Volley: plata para la dupla Nicolás y Tomás Capogrosso.

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".