Atletismo: el concordiense Federico Bruno se consagró campeón argentino de ruta

Atletismo: el concordiense Federico Bruno se consagró campeón argentino de ruta

El mediofondista entrerriano hizo su mejor marca personal en la distancia, donde aun sigue vigente el rècord de su comprovinciano Antonio Silio.

El mediofondista entrerriano Federico Bruno obtuvo por cuarta vez consecutiva la prueba de los 10 Kilómetros de San Isidro/Puma y se consagró campeón argentino de ruta. La prueba central contó con 3500 corredores, incluyó el Campeonato Argentino de Carrera de ruta y formó parte del Circuito Sudamericana, mientras otros 500 atletas estuvieron en la edición participativa.

El concordiense Bruno fue la gran figura al conseguir no solo su mejor registro personal con 28 minutos 23 segundos, sino también el récord del circuito y la segunda marca argentina de todos los tiempos en esta distancia en ruta (sólo precedida por el récord del nogoyaense Antonio Silio, 27:51 en 1990, en Copenhague).

Bruno venía de triunfar la semana anterior en Montevideo con 28:37 para la misma distancia en la Travesía de San Felipe y Santiago, y se sentía muy confiado en mejorar dicha marca. Se esperaba una dura lucha con la dupla de corredores etíopes, pero solo el juvenil Mitiku Ayalew Yeserie consiguió resistir aquel ritmo hasta el kilómetro cuatro, cuando el argentino se fue alejando. Mitiku terminó en 28:40, completando el podio su compatriota Gerba Beyata Dibaba –ganador del 21k Buenos Aires 2022- quien ahora marcó 29:20. El boliviano Héctor Garibay, ganador del maratón de Buenos Aires del año pasado, también incursionó entre los punteros durante los primeros tres kilómetros, aunque finalmente concluyó 4° en 29:28.

En el quinto puesto –y subcampeón nacional- quedó el mendocino Ignacio Erario (29:39), una de las nuevas figuras del atletismo argentino en pruebas de fondo y sexto llegó el chileno Matías Silva con 29:47. Ezequiel Chavarría, de Tucumán, fue 7° con 30:11 y completó así el podio del Campeonato Nacional entre los hombres un puesto por delante del maratonista olímpico y mundial Eulalio Muñoz (30:20). Entre las figuras también se encontraba el brasileño Ederson Vilela Pereira, medalla de oro de los 10 mil metros en los Panamericanos de Lima 2019 (terminó 15° con 30:56).

Tegest Ayalew Ymer, una joven fondista etíope de 21 años, conquistó la prueba femenina en 33:01 Y Daiana Alejandra Ocampo llegó segunda con 33:35 para quedarse con un nuevo título nacional y cerrar también la que –definió- “una temporada inolvidable, la mejor de mi campaña deportiva”. El podio de la clasificación general femenina se completó con otra destacada atleta de la región, la boliviana Joselyn Camargo, quien marcó 34:27, mientras que por el Campeonato Nacional, Ocampo fue escoltada por Antonella Guerrero (cuarta en la general con 35:31) y la mendocina Florencia Lorena Cuello, quinta con 35:37, quedando sexta Laura Vedia con 35:43.

En otras capacidades, nuestro representante olímpico y panamericano Alejandro Maldonado fue el primero en silla de ruedas con 30:00 y Víctor Marcelo Prestes en Disminuidos Visuales-B1 (51:37) mientras que en mujeres ganaron Norma Miriam Ramos (50:31 en silla de ruedas) y Verónica Ruth Etchegoyen en Disminuidos Visuales B-2/3 (59:46).

 

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.