Fabricio Altamirano: “Era una picardía no postularnos como sede del campeonato”

Fabricio Altamirano: “Era una picardía no postularnos como sede del campeonato”

El titular de la APFS habló de la organización del Torneo Argentino de Selecciones Femenino en Paraná.

El presidente de la Asociación Paranaense de Fútbol de Salón (APFS), Fabricio Altamirano, dio detalles sobre la organización del Torneo Argentino de Selecciones Femenino en la capital entrerriana durante octubre. La elección de las sede fue confirmada el pasado lunes, luego de un congreso de la Confederación Argentina de Futsal (CAFS).

"Era una picardía no postularnos como sede del campeonato. Es la oportunidad que tienen las chicas de estrenar la estrella con su público. Por eso realizamos las gestiones para ser sedes del certamen femenino más importante", señaló el titular asociativo en referencia al título logrado por las dirigidas por Jonás Jaimes en diciembre último en Tucumán.

En principio, los partidos se jugarán en el Colegio Don Bosco. De esta manera, Paraná se consolida como sede de uno de los certámenes nacionales. En 2019 fue escenario del Argentino de Clubes. La pandemia de Covid-19 motivó la suspensión de la actividad en 2020. Al año siguiente el territorio entrerriano organizó el Torneo Regional Femenino de Clubes. En 2021 albergó nuevamente el Argentino de Clubes Femenino.

Futsal: Paraná recibirá en octubre al Torneo Argentino de Selecciones Femenino

Las chicas de Paraná defenderán el título obtenido en diciembre último en Tucumán.

Por otro lado, el titular de la APFS adelantó que en febrero se disputará el Torneo de Verano que organiza el Atlético Neuquén Club. Este certamen es de carácter oficial. En esta edición contará con la participación de equipos de Rosario, Mar del Plata y Gualeguaychú.

En otro orden, Altamirano indicó que el calendario oficial comenzará en marzo. La intención para este año será crear un nuevo torneo destinado para las formativas femeninas. "El futsal femenino creció muchísimo, pero falta profundizar en las formativas. Por eso este año conformaremos un campeonato C20 o C23. Los clubes afiliados vienen conformando sus estructuras para competir. Solo resta definir si el campeonato comenzará en el Apertura o en el Clausura", afirmó en diálogo con La Red Paraná.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.