Softbol: el Nacional de Clubes en Paraná marcó un antes y un después en el arbitraje

Softbol: el Nacional de Clubes en Paraná marcó un antes y un después en el arbitraje

Participaron árbitros de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Perú y Venezuela, además de los argentinos.

El Campeonato Nacional de Clubes 2023 “Javier Martínez” marcó un hito en la historia del arbitraje argentino. El torneo más importante del país contó con la presencia de cinco árbitros extranjeros, que aportaron su experiencia e intercambiaron ideas y vivencias con los 27 árbitros argentinos que participaron del evento.

Los árbitros que visitaron la capital entrerriana fueron Dave Selden (Estados Unidos), Felipe Arteaga (Colombia), Patricia Hamamoto (Brasil), Ítalo Torres (Venezuela) y Erick Requejo (Perú).

Bajo la dirección de Javier Peñarroya y su equipo de trabajo, conformado por Emanuel Garbarino y Nicolás Deu (Paraná) como asistentes; Sergio Lesta (Buenos Aires) y Pablo Bourgeois (Lincoln) en la logística de traslados y alimentación; el cuerpo de árbitros cubrió un total de 136 juegos en siete diamantes diferentes, con más de 40 equipos compitiendo en el torneo de softbol más importante de nuestro país.

“Fue el desafío más grande que yo recuerde en los últimos 25 años del arbitraje argentino”, dijo Peñarroya luego del intenso fin de semana.

Además, el cuerpo arbitral contó con una representación federal, incluyendo árbitros de ocho afiliadas diferentes: Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Lincoln, Mendoza, Olavarría, Paraná y Tucumán.

Cabe destacar que el proyecto contó con el apoyo total de la Asociación Paranaense de Softbol, y el aval de la Confederación Argentina de Softbol.

Fuente y Foto: Confederación Argentina de Softbol.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)