Maxibásquet Suricatas Club continúa en constante crecimiento

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), la presidenta de la entidad, Viviana Andrián, contó que “por estos días estamos encarando el tema del sistema sanitario que nos propusimos hacer en el corto plazo para poder habilitar el lugar”.

Y añadió: “Desde la semana pasada, gracias a un gestión que hace mucho se hizo con el intendente (Adán Bahl), arrancamos con lo que será el playón de nuestra institución. La verdad que con todo lo hecho hasta acá estamos por demás contentas porque de a poco, lo que el grupo de trabajo se propuso, se está haciendo”. La institución está enclavada en calle Miguel David al 3800 de la capital entrerriana, allí posee un terreno de dos hectáreas y media.

Más adelante, la dirigente contó que el nombre Maxibásquet Suricatas Club “que se puso hace poco tiempo” y aclaró que “el grupo viene trabajando hace más de 20 años, siempre de la mano del maxibásquet. En algún momento lo hicimos en Hindú, en Olimpia, en el Parque Berduc. Desde hace tiempo que se comenzó a trabajar, primero se logró una comisión directiva, después la personería jurídica y de a poco se fue juntando para acceder al terreno con el que contamos ahora”.

Y siguió: “Es un sueño que se dio en plena pandemia y a partir de ahí empezamos a trabajar. Ingresamos al programa Clubes en Obra, en otro momento nos visitaron los amigos de lo ajeno, pero seguimos. Hoy me toca estar en esta función, pero detrás de mí hay muchas mujeres trabajando”.

En otro tramo de la entrevista, Andrián contó a modo de primicia que “vamos a tener un equipo en la Primera División de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino. Mañana (por este jueves) las chicas van a jugar su primer partido ante Paracao, de visitante”.

A continuación toda la entrevista con Viviana Andrián:

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.