Sóftbol: Talleres se consagró campeón de la temporada 2022/23 de la APS

CAT sóftbol

Talleres se consagró campeón de la temporada 2022/23 de la Asociación Paranaense de Sóftbol.

La Primera División del Club Atlético Talleres se coronó campeón de la temporada 2022/23 de la Asociación Paranaense de Sóftbol (APS) tras quedarse con el título del Grand Prix al batir por 4-1 a Patronato en la serie definitiva. El juego decisivo, disputado en el Estadio Mundialista Nafaldo Cargnel ante un gran marco de público, fue victoria del Rojo por 4 carreras a 3.

En este quinto partido de la definición, Talleres se destacó por una defensa sólida y por la habilidad de responder al bate en momentos críticos. Juan Cruz Masset fue el encargado de cerrar el reñido partido al convertir un hit y permitir el ingreso de dos carreras, una para el empate y otra para el título.

El equipo dirigido por César Anselmi, que venía de eliminar a Don Bosco en semifinales, fue dominador de la final desde el inicio y no dejó dudas frente al último subcampeón del Nacional de Clubes.

Es la segunda vez en la historia que el CAT obtiene el título del Grand Prix de la APS. Anteriormente lo había logrado en 2018 bajo la conducción de Beto Guerrinieri y con varios jugadores que volvieron a poner este año a la institución en lo más alto del sóftbol local. Como dato de color, la coronación había sido justamente frente al mismo rival: Patronato (serie 4-2).

El plantel campeón estuvo integrado por: Pablo Migliavacca, Teo Migliavacca, Juan Etchevers Larraburu, Matías Etchevers Larraburu, Facundo Carril, Fausto Siviero, Gustavo Bértoli, Juan Cruz Masset, Lucio Retamar, Conrado Zanuttini, Genaro Correa, Francesco Nassivera, Sebastián Sierak, Mariano Montiel, Enzo Dobler, Jonathan Dorella, Martiniano Chaparro. En tanto que Cesar Anselmi fue el director técnico.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)