Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

El salteño Norberto Acosta dejó de ser el entrenador de GImnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el Torneo Federal A de fútbol, donde el equipo entrerriano marcha en el último puesto y con peligro de descenso. Este lunes, la salida del salteño fue anunciada por las cuentas oficiales del Lobo, que ahora debe buscarle un reemplazante.

"El Club Gimnasia y Esgrima informa que, de común acuerdo con la Comisión Directiva, Norberto Acosta y su equipo de trabajo no continuarán en sus funciones", publicaron desde Gimnasia en Facebook. "Agradecemos a Norberto y CT por el compromiso y profesionalismo durante su estadía en la institución, y les deseamos éxitos en su futuro profesional", cerraron el escueto comunicado.

La derrota del domingo ante Unión de Sunchales, por 1 a 0, como visitante, fue la úlcima actuación del equipo con el exJuventud Unida de Gualeguaychú en el banco de suplentes. Ese resultado en territorio santafesino lo dejó último de la Zona 3, con apenas nueve puntos, junto a Defensores de Pronunciamiento, el otro representante entrerriano en la categoría.

Durante su segunda estadía en el Lobo (ya lo había dirigido después de su exitoso paso por Juventud Unida), Acosta apenas consiguió dos triunfos y tres empates, y sufrió seis derrotas. Había asumido a fines de 2022, cuando se produjo la salida de Hernán Orcellet del equipo uruguayense.

Hay tres principales candidatos para ocupar el cargo: el exPatronato Carlos Marcelo Fuentes, radicado desde hace varios años en Paraná; un conocido de la casa como Hilario Bravi y el exgoleador Fito González. La intención de la dirigencia será encontrar rápidamente un DT, teniendo en cuenta las urgencias del equipo y que el próximo rival será el líder Sportivo Belgrano de San Francisco.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)