Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina masculina de vóleibol tendrá su primera prueba en esta temporada 2023, cuando el jueves y viernes enfrente a su par de Cuba en el predio Tecnópolis. Los encuentros que contarán con el opuesto entrerriano serán preparatorios para la Liga de Naciones.

El primero de los cotejos será este jueves desde las 21.15 y contará con televisación de Deportv; el segundo será el viernes, en el mismo horario, con transmisión de TyC Sports.

El equipo de Marcelo Méndez volvió a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) hace dos semanas y desde el lunes terminaron de incorporarse todos los jugadores que finalizaron sus competencias en el exterior, entre ellos, el paranaense Vicentín que se desempeña en el VfB Friedrichshafen de Alemania.

El combinado nacional se preparó para los amistosos de esta semana y, después de jugar en Tecnópolis ante más de 6000 espectadores, viajará el sábado 3 de junio hacia Canadá donde se disputará el primer weekend de la VNL, la primera gran prueba con vistas al principal objetivo del año, el Preolímpico en el que buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los 18 convocados para los test match ante Cuba son: los armadores Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Matías Giraudo y Luciano Aloisi; los opuestos Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Manuel Balagué; los puntas Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Mauro Zelayeta, Manuel Armoa Morel; los centrales Joaquín Gallego, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos y los líberos Santiago Danani, Tobías Scarpa.

Por su parte, Ezequiel Palacios también se encuentra con el equipo realizando trabajos específicos por su recuperación de las rodillas.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.