Copa Libertadores: Racing perdió en Medellín y quedó complicado

Racing

Racing perdió en Medellín y quedó complicado de cara a la revancha en Avellaneda.

Racing perdió por 4-2 ante Atlético Nacional, en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. El resultado abultado fue un premio excesivo para el local, que supo aprovechar sus momentos -y los errores rivales- aunque algunas reacciones del final le permitieron a la Academia sustentar su luz de esperanza de cara al desquite en Avellaneda.

En el primer tiempo el trámite se planteó cerrado, pero con la sensación de que el conjunto de Fernando Gago tenía los hilos dominados. Sin embargo, salvo por tímidos intentos de Gabriel Hauche y Neyder Moreno, nada pasaba en las áreas hasta que en el minuto 33 el local golpeó sin brindar concesiones.

Un tiro libre frontal de Moreno fue peinado por Gonzalo Piovi y le quedó servido a Cristian Zapata para que tocara al primero ante la salida de Matías Tagliamonte. Empezaba otro partido, con los argentinos debiendo surfear entre ir a buscarlo y conservar las formas para no regalarse en la última línea.

El complemento empezó con Racing esbozando peligro con una acción inconclusa de Gabriel Hauche, pero después se plantó mejor el anfitrión y otra vez hizo gala de su eficacia a los 15’ cuando en una veloz contra tomó mal parada a la defensa argentina y Moreno habilitó desde la derecha de Jefferson Duque para que definiera al segundo.

El encuentro cayó en un pozo luego, en el que Gago aprovechó para concretar el regreso de Roger Martínez. Igual, a los de Avellaneda les faltaba juego y nuevamente sus debilidades atrás le permitieron amenazar primero al ingresado Eric Ramírez y concretar de cabeza a otro salido del banco, Maximiliano Cantera, tras el córner a los 37’. Pero ese solo sería el preludio de un epílogo apasionante.

A los 39 minutos, Juan Aguirre tocó en el área a Roger Martínez y Gonzalo Piovi descontó con un penal alto y a la izquierda de Harlen Castillo. A los 46 minutos se repitió la fórmula; fue Piovi la víctima del empellón de otro ingresado, Óscar Perea, y nuevamente no falló con un tiro bajo y al medio. Pero nuevamente un pelotazo frontal dejó mal parado a Racing y Cantera quedó mano a mano por izquierda con Tagliamonte para superarlo con una caricia al balón por sobre su cuerpo.

Después, cada avance parecía contar con serias chances de gol, de un lado y del otro. Pero no hubo tiempo para más y el marcador se detuvo en un 4-2 frenético. El segundo capítulo dirá si esa diferencia será demasiado escollo para la Academia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.