Con un entrerriano en el cuerpo técnico, presentaron a Gustavo Alfaro en Costa Rica

Con un entrerriano en el cuerpo técnico, presentaron a Gustavo Alfaro en Costa Rica

Gustavo Alfaro fue presentado en la selección costarricense; estará acompañado por el seguiense Carlos González.

Con la presencia de un entrerriano en su cuerpo técnico, Gustavo Alfaro fue presentado como director técnico del seleccionado de Costa Rica. Se trata del seguiense Carlos Alcides González, quien desde hace más de 20 años cumple la función asistente técnico del santafesino con pasado como DT de Patronato.

González ya lo acompañó a Alfaro en Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca, Quilmes, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí, Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Boca, Al-Ahli de Arabia Saudita y el seleccionado ecuatoriano que clasificó al último Mundial Qatar 2022.

Además de Carlos González, el cuerpo técnico estará conformado por Claudio Adrián Cristofanelli (Asistentes técnicos), Alejandro Juan Manograsso (Asistente técnico-Analista técnico), Diego Martín Carranza (Entrenador de arqueros-Asistente técnico), Sergio Omar Chiarelli (Preparador físico) y Pedro Ignacio Arbelaiz (Preparador físico alterno-Especialista en monitoreo de carga).

“Muchas gracias por este desafío y bienvenidos a nuestro sueño, que ojalá sea un sueño de pura vida y de emociones que nos haga palpitar en medio del camino con algo que nos haga entender todo el esfuerzo que pusimos”, dijo Alfaro, quien sustituye al colombiano Luis Fernando Suárez.


Carlos Alcides González, ayudante de campo de Gustavo Alfaro.

En busca de clasificar para la próxima Copa del Mundo, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, Costa Rica tendrá que pasar a los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf cuando se mida ante Panamá el próximo 16 y 20 de noviembre.

El DT de 61 años, de destacado paso por Olimpo de Bahía Blanca, entre otros clubes argentinos, dijo que la “base es formar un equipo competitivo” y aseguró que no llega a cambiar la idiosincrasia del fútbol costarricense.

“No vengo a cambiar la idiosincrasia del fútbol costarricense, la respeto, pero entiendo por dónde va el fútbol hoy y dónde nos vemos en cinco años, dentro de diez ¿Cómo analizamos? ¿Dónde estamos hoy? Quiero un equipo que tenga identidad y que juegue igual contra todos los rivales y en cualquier condición”, señaló.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Central Entrerriano

Central Entrerriano venció a Ciclista en suplementario y avanzó de instancia en la Liga Federal. Foto: Máxima Online.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez resaltó lo hecho por sus dirigidos ante un rival de mucha jerarquía como San Miguel.

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Por Joaquín Morales Solá (*)
Por Martín Caparrós (*)

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.