Sebastián Uranga: “Entre Ríos tiene de las peores infraestructuras deportivas del país”

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Plaza (94.7), Uranga contó en el comienzo que está recuperado de su problema de salud y “ya hace dos meses me reincorporé a mi función en el gobierno”. Enseguida realizó un análisis del paso de los argentinos por los Juegos Olímpicos París 2024. “Está claro que el presupuesto y el dinero es importante, pero no lo es todo si no tenés un proyecto deportivo”, expresó.

A lo que agregó: “Colombia, que tiene un presupuesto 10 veces más grande que Argentina y no pudo cosechar muchas medallas”. Y siguió: “Me da la sensación que Argentina nunca tuvo esos procesos, a excepción de algunos deportes, es básicamente es un problema del país en general”.

Y siguió: “Lo digo con dolor, nuestra realidad es esta y no lo que pasó en Atenas 2024. De hecho, el Enard se crea 2008 o 2009 y nunca pudimos emparentarnos con lo que se logró antes. El dinero sin proyecto no te lleva a ningún lado”.

En otro tramo de la entrevista, Uranga se refirió a la realidad del baloncesto nacional. “El básquet está muy mal. Está manejando por una persona y todos los que hacemos el básquet hay que hacer un mea culpa, hoy lamentablemente hemos perdidos todo”. Y resaltó: “Avizoro una crisis profunda y larga, es imposible calcular el tiempo porque no se está encarando nada que tenga que ver con un proyecto deportivo”.

El presente del deporte entrerriano

“Hablamos mucho con la mayoría de los dirigentes, todos los días es un desfile, no podemos con todos por el tiempo, pero tratamos de interiorizarnos de todos. Somos conscientes que el corazón absoluto son los clubes, son los que vienen sosteniendo el deporte argentino hace más de 100 años”, destacó el funcionario.

Enseguida resaltó: “Buscamos canalizar todos los esfuerzos hacia lugares positivos y tenemos una estrategia para el beneficio, primero tratando de alivianarles la carga y trabajamos en eso. La segunda es legislar algo en favor de generar recursos porque los clubes se sienten huérfanos en ese sentido”.

En otro tramo sorprendió con sus declaraciones: “Entre Ríos tiene la peor infraestructura del país, no quiero ser tan duro, pero está entre las tres peores. Hay provincias que son más pobres y tienen más infraestructura, después analizamos si lo ocupan bien o mal, eso es otra cosa. Nosotros somos concientes de esta situación”.

Escuchá toda la nota acá:

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)