
El gobierno provincial participó del programa “Mostrar para Crecer”, en Gualeguaychú.
Autoridades de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos estuvieron presentes días atrás en la localidad de Gualeguaychú. Allí los funcionarios participaron del 5° Encuentro de Recreación y Deporte Inclusivo, en el marco del Programa Mostrar para Crecer, impulsado por la Dirección de Deporte Adaptado.
En el evento, realizado en el Centro de Educación Física (CEF) N°6 de Gualeguaychú, estuvo presente la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra.
Esta jornada reunió a estudiantes en una experiencia deportiva, de integración, aprendizaje y convivencia. El encuentro contó con la participación activa de 300 personas provenientes de 20 instituciones de distintas localidades de la provincia, quienes disfrutaron de una serie de actividades diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y el fortalecimiento de vínculos sociales entre todos los participantes.
De esta manera, el gobierno provincial reafirma el compromiso con la inclusión social a través del deporte, con esta iniciativa que busca generar no solo oportunidades para la práctica deportiva, sino también momentos de reflexión sobre la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
En ese marco, Villagra, subrayó el valor de la articulación entre las áreas de salud, educación y deporte para la creación de entornos inclusivos: “Cada vez que logramos integrar a personas con y sin discapacidad en un mismo espacio, no solo promovemos la igualdad de oportunidades, sino que también construimos una sociedad más justa y solidaria. Este tipo de encuentros nos demuestra que el deporte es un poderoso motor de cambio, que fomenta la empatía y el respeto por las diferencias”.
El evento contó con la presencia del diputado provincial Carlos Damasco; el director de Deporte de Gualeguaychú, Raymundo Legaria; el director del Centro de Salud Juan Baggio, Santiago Focaraccio; la supervisora intermedia del Programa Agentes Sanitarios, Cristina Giménez.
Además de la supervisora del Río Uruguay de Educación Física, Alexia Lovatto; la directora departamental de Escuelas, Natalia Báez; el rector del CEF N°6, Maximiliano Lapalma; la vicerrectora, María Marta Giacopuzzi; y la concejal de Gualeguaychú, María José Carro.