Con cuatro partidos cierra la décima fecha de la Liga Profesional

Este lunes a partir de las 19 se pondrá en marcha la actividad que dará cierre a la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Antes del descanso obligado por la Fecha FIFA, los equipos de Primera División del fútbol argentino concluirán la décima jornada del campeonato.

19: Tigre - Central Córdoba (Zona A)

A partir de las 19 habrá dos encuentros y uno de ellos, el plato fuerte de la jornada, los tendrá como protagonistas a Tigre y Central Córdoba. El duelo se jugará en el estadio José Dellagiovanna y contará con el arbitraje de Hernán Mastrángelo, acompañado en el VAR por Nazareno Arasa. La transmisión será de TNT Sports.

El Matador viene de ganarle a Tigre como visitante por 2-0, con lo que llegó a 21 puntos para liderar la Zona A. Con el triunfo de Boca, el Matador perdió la posición de privilegio, pero podrá recuperarla en caso de vencer este lunes. Central Córdoba, por su parte, viene de caer por 3-0 ante el Xeneize y suma 14 puntos, con los que está séptimo.

Con las formaciones a confirmar, se presume que la presencia entrerriana se reducirá al ramirense Jabes Saralegui con la camiseta del Matador.

19: Unión - Banfield (Zona A)

También por la Zona A y a partir de las 19, Unión de Santa Fe recibirá a Banfield en el estadio 15 de Abril. El árbitro del partido será Darío Herrera, acompañado en el VAR por Pablo Echavarría. La transmisión del encuentro correrá por cuenta de TNT Sports.

El Tatengue viene de perder en su última presentación frente a Independiente Rivadavia por 2-0, resultado que lo dejó en la penúltima posición del grupo con cinco unidades. El Taladro, por su parte, cayó por 2-1 ante Argentinos Juniors y actualmente está 12° con ocho unidades.

De contar con las presencias previstas para este encuentro, habrá presencia entrerriana con la camiseta del Tate, ya que el villaguayense Marcelo Estigarribia iría desde el arranque.

21.15: San Martín (SJ) - Platense (Zona B)

En el estadio Ingeniero Hilario Sánchez habrá actividad entrada la noche del lunes. San Martín de San Juan recibirá a Platense en uno de los dos partidos que cerrarán la Zona B. El encuentro comenzará a las 21.15 y tendrá arbitraje de Leandro Rey Hilfer, acompañado en el VAR por Mauro Vigliano. La transmisión será de TNT Sports.

El Santo viene de perder como visitante ante Vélez por 1-0, con lo que quedó en la penúltima posición de la Zona B con seis puntos; mientras que el Calamar suma 10 unidades y está octavo luego de su última presentación con empate frente a Lanús por 1-1.

Ambos equipos podrían presentar jugadores entrerrianos desde el arranque. En el caso del Verdinegro podría aparecer el paranaense Juan Cavallaro; mientras que el conjunto de Favio Orsi y Sergio Gómez podría tener al gualeyo Vicente Taborda desde el inicio.

21.15: Atlético Tucumán - Vélez (Zona B)

También desde las 21.15, pero en el estadio José Fierro, Atlético Tucumán será anfitrión de Vélez Sarsfield en el cierre de la Zona B. El cotejo contará con el arbitraje de Bryan Ferreyra, acompañado en el VAR por Germán Delfino. La transmisión del partido será de ESPN premium.

El Decano viene de perder por 1-0 ante River Plate, tanteador con el que quedó 13° con apenas siete puntos; mientras que el Fortín es el último de la tabla con cinco unidades, aunque viene de ganar su primer partido y convertir su primer gol del torneo ante San Martín de San Juan por 1-0.

Aun con las formaciones a confirmar, no se prevé presencia entrerriana en ninguno de los dos elencos. Podría estar desde el arranque el ex Patronato Nicolás Castro con la camiseta del conjunto tucumano.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general