Federal A: Gimnasia se estrenará como local el domingo

Gimnasia jugará su primer partido en el Núñez ante Defensores de Belgrano.

De manera oficial, el Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA) confirmó cómo se disputará la segunda fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A. En ese marco, se determinó el horario en el que Gimnasia de Concepción del Uruguay hará su estreno como local. También definieron al cuerpo arbitral que estará en La Histórica.

El Lobo uruguayense jugará su primer partido como local este domingo 23 de marzo, desde las 15.30, ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. En el partido que se disputará en el estadio Manuel y Ramón Núñez, el equipo de Diego Tonelotto intentará repetir el éxito de la primera jornada: en el debut venció 1-0 a El Linqueño.


Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Para este partido, el árbitro será Pablo Núñez, acompañado por Marcelo González y Hernán Salado Paz como jueces asistentes. El cuarto árbitro será Jesús Allegue. Núñez, González y Allegue son de la Liga de San Juan; mientras que Salado Paz proviene de Tucumán.

La fecha tendrá tres partidos más el domingo 23 y uno que se disputará el miércoles 26. Los cotejos serán los siguientes:
-Domingo 23/3:
16: Independiente (Chivilcoy) - El Linqueño. Árbitro: Juan Nebbietti (Río Colorado).
16.30: Douglas Haig - Gimnasia (Chivilcoy). Árbitro: José Díaz (Villa Mercedes).
19.30: Ben Hur - Sportivo Belgrano. Árbitro: Luis Martínez (San Rafael).

-Miércoles 26/3:
21: Sportivo AC - 9 de Julio. Árbitro: Guillermo González (Resistencia).

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general