Turismo Pista: Franco Bonasegla se suma como debutante en la Clase 2

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

El entrerriano Franco Bonasegla será otro de los protagonistas que hará su estreno dentro de la Clase 2 del Turismo Pista en la tercera fecha de la temporada 2025. El debut del uruguayense tendrá lugar el próximo 13 de abril en el autódromo de Paraná, donde pegará el salto de divisional luego de haber tenido participaciones esporádicas en la Clase 1.

Bonasegla debutó en la división menor el 6 de marzo de 2022 en Concepción del Uruguay y su última participación fue 30 de octubre de ese mismo año en el trazado uruguayense. Ahora, el representante de La Histórica adquirió un Volkswagen Up y su propia estructura, el Bona Racing, se encargó del armado final del vehículo. En tanto, Jorge Caruso será el responsable del motor y Fernando Pierini tendrá a su cargo las cajas de velocidades.

“Podemos decir que vamos a correr en Paraná y haremos nuestro debut en la Clase 2. Trabajamos mucho para darle forma a este proyecto y para que el Volkswagen Up nos quede de la mejor manera. Tuvimos un paso anterior por el Turismo Pista, pero esto es una iniciativa mayor”, dijo el entrerriano.

A lo que agregó: “La premisa es acomodarnos como equipo y desarrollar el auto para ir creciendo fecha tras fecha. Hacemos todo a pulmón, pero la posibilidad de correr a nivel nacional es muy importante para nosotros y esperemos poder hacer un buen papel”.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general