Federal A: recomendado por Iván Furios, Emilio Lazza jugará en Olimpo

Lazza

Tras ascender con Paraná, Emilio Laza cambiará de colores y jugará en Olimpo de Bahía Blanca.

Olimpo de Bahía Blanca concretó la llegada del último refuerzo con vista a la venidera temporada del Torneo Federal A. Se trata del zaguero central izquierdo Emilio Lazza, quien firmará su vínculo con el Aurinegro hasta diciembre del año en curso. El jugador que viene de ascender a la divisional con Atlético Paraná, donde disputó seis encuentros. Además el futbolista entrerriano (nació en Concepción del Uruguay el 9 de julio de 1994) vistió la casaca de Gimnasia y Esgrima de La Histórica, allí jugó 79 encuentros, entre 2015 y 2021.

De esta manera el conjunto bahiense cerró el plantel con 11 refuerzos y una buena base del equipo que afrontó el torneo anterior. El plantel de Olimpo se encuentra entrenando desde el 7 de enero, fue el primer equipo en hacerlo, y se prepara con todo para ir en busca del tan ansiado ascenso a la Primera Nacional.

Lo recomendó un histórico del club

“Llévelo presidente, juega bien, es zurdo, fuerte y ya sumó experiencia en la categoría”. El mensaje corresponde a Iván Furios, defensor paranaense de paso exitoso por Olimpo de Bahía Blanca, y fue el que terminó de convencer al titular Aurinegro, Alfredo Dagna, quien antes de que finalice el torneo Regional Amateur ya había cerrado trato y condiciones con Lazza.

El entrerriano llega para pelearle el puesto a Martín Ferreyra, el capitán y uno de los máximos referentes de la plantilla del conjunto de la ciudad de Bahía Blanca.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.