El gobierno sube el mínimo no imponible y 250.000 trabajadores no pagarán Ganancias

El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmará hoy la suba del piso del Impuesto a las Ganancias y la modificación de la tabla de pago del tributo en horas extras y otros conceptos, según adelantaron fuentes oficiales. Se dispondrá que no corresponderá retención cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive.

En la actualidad, y desde enero de 2023, no pagan el impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 404.062, inclusive.

Además, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes que se liquida supere esa cifra y resulte inferior o igual a $466.017, los agentes de retención computan, en el mes que se liquida, una deducción especial incrementada, publicó Ámbito.

La modificación contempla la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) entre los meses de octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%.

¿Cuál será el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias?

El Poder Ejecutivo Nacional cuenta con la facultad de incrementar el “piso” del impuesto a las ganancias y, en este sentido, se establecerá, a partir de mayo de 2023:

  • Un nuevo “piso” del impuesto a las ganancias: no corresponderá retención alguna del impuesto a las ganancias cuando la remuneración bruta no supere los $ 506.230, inclusive.
  • En aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 506.230 y resulte inferior o igual a $ 583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias. De acuerdo con las estimaciones del Palacio de Hacienda, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia. En la provincia de Entre Ríos, unos 6.349 trabajadores quedarán exhimidos del pago.

Proyección por provincia de los contribuyentes beneficiados

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)