Lanzarán un billete de $1.000 con la imagen de San Martín

Este fin de semana se habló de la vuelta del General José de San Martín a los billetes, luego de que saliera de circulación el de 5 pesos que lo tenía como protagonista. Y, esta vez, volvería a escena en el billete de $1.000, el segundo más grande que hay hoy en Argentina tras la salida del de $2.000, que vio la luz hace dos un par de semanas. Pero no es el único prócer que volverá a estar en los pesos. Ya que el Gobierno planea restituir la presencia de las figuras históricas en varias de las denominaciones en circulación, tal como lo anunció el Banco Central (BCRA) hace aproximadamente un año atrás.

Según informó uno de los principales programas periodísticos de Canal 13 este fin de semana, el nuevo billete de San Martín empezaría a circular a partir del 15 de julio y Ámbito puedo saber que empezarán a salir otros durante la segunda mitad del año.

De esta manera, gradualmente, así como San Martín reemplazará al hornero en el billete de $1.000, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy se convertirán en los protagonistas del de $200, desplazando a la ballena franca austral del diseño actual, y María Remedios del Valle se sumará a Manuel Belgrano en el de $500, ya que este último es la figura que ilustra el primer diseño de ese papel, y el del yaguareté se dejará de imprimir.

Cabe aclarar que no existe un proceso de recambio, según informan desde el Gobierno, sino que las anteriores familias de billetes seguirán en circulación y las distintas denominaciones se incorporarán en las cantidades que demande el sistema financiero.

Cómo serán los nuevos billetes

Estos son los diseños que, junto con Casa de Moneda Argentina, elaboró el BCRA y marcan el regreso de las personalidades históricas al papel moneda:

El objetivo, tal como informó el Central en su momentos es crear una nueva familia de billetes que marque "el regreso de las personalidades históricas al papel moneda, recuperando, así, la memoria y el reconocimiento de heroínas y héroes nacionales que, en momentos decisivos y fundacionales, forjaron nuestro país".

Otra de las novedades de esta familia es que los billetes vuelven a su lectura en formato horizontal de ambos lados.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.