A través de la Resolución 1209/23, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso el pago de un bono extraordinario para trabajadores desempleados. La iniciativa llega luego de que se implementara una suma fija tanto en el sector público como en el privado. Será de 20.000 pesos a pagar en dos meses.
La norma que lleva la firma de Kelly Olmos establece que las personas que reciben prestaciones por desempleo según las leyes 24.013 y 25.371 serán beneficiadas por este pago extraordinario. El bono será abonado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) en dos cuotas (septiembre y octubre).
Según se explicó oficialmente, el pago de este adicional se aplicará a quienes tengan derecho a percibir la prestación por desempleo en septiembre y octubre de este año. Sin embargo, quienes solo puedan acceder a la prestación por desempleo en uno de estos dos meses cobrarán una sola cuota, correspondiente a ese periodo, publicó Ahora.
El Ministerio de Trabajo dejó en manos de la ANSES la puesta en marcha de este bono por ende será el organismo que dirige Fernanda Raverta el que informe cómo lo pagará y qué trámite deberán hacer quienes lo quieran recibir.
Bono de $20.000 para desempleados: cuándo cobro
El pago extraordinario de $20.00 será liquidado por la ANSES en los siguientes meses:
Prestación por desempleo ANSES: cuánto cobro en septiembre de 2023
La Prestación por Desempleo está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo n° 24.013.
Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Cómo saber si me corresponde cobrar el seguro por desempleo