El gobierno confirmó el pago de un bono de $20.000 para desempleados

A través de la Resolución 1209/23, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso el pago de un bono extraordinario para trabajadores desempleados. La iniciativa llega luego de que se implementara una suma fija tanto en el sector público como en el privado. Será de 20.000 pesos a pagar en dos meses.

La norma que lleva la firma de Kelly Olmos establece que las personas que reciben prestaciones por desempleo según las leyes 24.013 y 25.371 serán beneficiadas por este pago extraordinario. El bono será abonado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) en dos cuotas (septiembre y octubre).

Según se explicó oficialmente, el pago de este adicional se aplicará a quienes tengan derecho a percibir la prestación por desempleo en septiembre y octubre de este año. Sin embargo, quienes solo puedan acceder a la prestación por desempleo en uno de estos dos meses cobrarán una sola cuota, correspondiente a ese periodo, publicó Ahora.

El Ministerio de Trabajo dejó en manos de la ANSES la puesta en marcha de este bono por ende será el organismo que dirige Fernanda Raverta el que informe cómo lo pagará y qué trámite deberán hacer quienes lo quieran recibir.

Bono de $20.000 para desempleados: cuándo cobro

El pago extraordinario de $20.00 será liquidado por la ANSES en los siguientes meses:

  • Septiembre $10.000
  •  Octubre $10.000

Prestación por desempleo ANSES: cuánto cobro en septiembre de 2023

La Prestación por Desempleo está destinado a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo n° 24.013.

  • En septiembre el monto mínimo $32.771 y el máximo de $54.628.
  • El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos 3 años.

Los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Cómo saber si me corresponde cobrar el seguro por desempleo

  • Trabajadoras/es permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadoras/es eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.