De cuánto será la jubilación mínima de ANSES en marzo 2025

En marzo de 2025, los jubilados y pensionados de Argentina recibirán un nuevo ajuste en sus haberes basado en la evolución de la inflación. Este aumento responde a la fórmula de movilidad implementada por el Decreto 274/24, que establece actualizaciones mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

 

El objetivo de esta nueva fórmula es garantizar que las jubilaciones y pensiones no pierdan valor frente a la inflación. Sin embargo, el desfase de dos meses entre el dato de inflación y su aplicación en los haberes genera incertidumbre entre los beneficiarios, quienes deben enfrentar aumentos en el costo de vida con ingresos que reflejan valores de meses anteriores.

 

De cuánto serán las jubilaciones mínima y máxima en marzo 2025

 

Según los cálculos oficiales basados en la evolución del IPC, el haber mínimo jubilatorio en marzo de 2025 será de $279.121,71​.

 

Este monto surge de la aplicación del 2,21% de aumento correspondiente a la inflación de enero de 2025, que fue del 2,2%​.

 

Cabe recordar que la fórmula actual de movilidad se basa en un esquema mensual que toma la inflación de dos meses atrás. Es decir, los jubilados reciben en marzo un incremento correspondiente a la variación de precios de enero. Este sistema, que reemplazó la Ley de Movilidad anterior, busca actualizar más rápidamente los haberes previsionales, pero aún mantiene un desfase respecto a la inflación real.

 

Qué pasará con el bono a jubilados en marzo 2025

 

ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 continuará otorgándose en marzo de 2025​.

 

Este adicional se entrega a los jubilados y pensionados que perciben ingresos más bajos, con el objetivo de compensar el impacto de la inflación en su poder adquisitivo.

 

Sin embargo, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se ajusta por inflación y permanece congelado en $70.000 durante todo 2025​. Esto significa que, a medida que los precios suben, el poder de compra del bono se reduce, limitando su efectividad como mecanismo de compensación.

 

El bono se otorga de manera completa a los siguientes beneficiarios:

 

Jubilados que perciban la jubilación mínima

Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC)​

 

Para quienes superan el haber mínimo, el bono se entrega de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71​. Es decir, aquellos jubilados cuyo haber se encuentra por debajo de ese monto recibirán un bono menor, que se ajusta hasta completar el valor total permitido.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)