De cuánto será la jubilación mínima de ANSES en marzo 2025

En marzo de 2025, los jubilados y pensionados de Argentina recibirán un nuevo ajuste en sus haberes basado en la evolución de la inflación. Este aumento responde a la fórmula de movilidad implementada por el Decreto 274/24, que establece actualizaciones mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

 

El objetivo de esta nueva fórmula es garantizar que las jubilaciones y pensiones no pierdan valor frente a la inflación. Sin embargo, el desfase de dos meses entre el dato de inflación y su aplicación en los haberes genera incertidumbre entre los beneficiarios, quienes deben enfrentar aumentos en el costo de vida con ingresos que reflejan valores de meses anteriores.

 

De cuánto serán las jubilaciones mínima y máxima en marzo 2025

 

Según los cálculos oficiales basados en la evolución del IPC, el haber mínimo jubilatorio en marzo de 2025 será de $279.121,71​.

 

Este monto surge de la aplicación del 2,21% de aumento correspondiente a la inflación de enero de 2025, que fue del 2,2%​.

 

Cabe recordar que la fórmula actual de movilidad se basa en un esquema mensual que toma la inflación de dos meses atrás. Es decir, los jubilados reciben en marzo un incremento correspondiente a la variación de precios de enero. Este sistema, que reemplazó la Ley de Movilidad anterior, busca actualizar más rápidamente los haberes previsionales, pero aún mantiene un desfase respecto a la inflación real.

 

Qué pasará con el bono a jubilados en marzo 2025

 

ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 continuará otorgándose en marzo de 2025​.

 

Este adicional se entrega a los jubilados y pensionados que perciben ingresos más bajos, con el objetivo de compensar el impacto de la inflación en su poder adquisitivo.

 

Sin embargo, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se ajusta por inflación y permanece congelado en $70.000 durante todo 2025​. Esto significa que, a medida que los precios suben, el poder de compra del bono se reduce, limitando su efectividad como mecanismo de compensación.

 

El bono se otorga de manera completa a los siguientes beneficiarios:

 

Jubilados que perciban la jubilación mínima

Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC)​

 

Para quienes superan el haber mínimo, el bono se entrega de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71​. Es decir, aquellos jubilados cuyo haber se encuentra por debajo de ese monto recibirán un bono menor, que se ajusta hasta completar el valor total permitido.

 

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)