En la buena senda

Edición: 
705
La campaña de Patronato está cerca de un final feliz

M. C.

El proceso futbolístico encabezado por Luis Murúa en Patronato continúa viento en popa. Así lo demuestran los frutos que ha dado el trabajo iniciado en junio de 2005, cuando en el quincho de la entidad del Barrio Tiro Federal se hizo la presentación de rigor del técnico por ese entonces recomendado por Marcelo Fuentes. En aquella ocasión el chubutense se animó a lanzar conceptos que tenían que ver con la formación de los jóvenes provenientes de las divisiones inferiores. En otro tramo de su alocución dijo que se iba a apostar a un proyecto a largo plazo, en un mensaje que fue recogido por la dirigencia y tomado de alguna manera con buenos ojos. Durante el primer tramo de su trabajo en la institución fundada por el padre Presbítero Grella en 1914, el hombre llegado desde el sur puso manos a la obra y edificó una estructura que lo llevó a clasificar a los play offs en el Torneo Apertura de la cuarta categoría del fútbol argentino, dejando en el camino a Mandiyú de Corrientes por penales en definición en la ciudad del norte de nuestro país. En ese momento era todo alegría en la comarca rojinegra, puesto que el primer objetivo se había conseguido, más allá de que se puso como primera meta foguear jugadores y apuntar al ascenso en la segunda etapa del campeonato.

Mientras reinaba una tranquilidad poco común en una institución como Patronato, se comenzó a delinear la segunda parte del año, es decir, pugnar en el Clausura por el mismo cometido, teniendo en cuenta que el elenco paranaense ya estaba instalado en los cuartos de final de la competencia nacional y se mantenía la base del plantel que iniciara el camino en pos de obtener el ascenso al Torneo Argentino A.

Sin embargo, las cosas no salieron como en el primer torneo, dado que algunos jugadores no tuvieron el mismo nivel demostrado con anterioridad, los resultados no acompañaron y en consecuencia se oyeron las primeras voces de disconformidad, principalmente provenientes de la dirigencia. Hasta la última fecha se tuvo chances de acceder a una nueva instancia, lo que en teoría hubiera posicionado al equipo en semifinales, sorteando así una fase, pero la derrota en calidad de local ante 9 de Julio de Morteros lo dejó sin posibilidades en el segundo campeonato.

Consumada la caída ante los cordobeses, seguida de un traspié por el certamen de la Liga Paranaense de Fútbol ante Palermo se generó un cruce entre el presidente de la institución, Miguel Hollmann, y el técnico santo, que se reprocharon cuestiones vinculadas al rendimiento del equipo en ese juego y el anterior, dejando abierta la posibilidad de que el ex conductor de Brown de Madryn y Alvarado de Mar del Plata armara sus bolsos, dado que en un momento amenazó con irse sosteniendo que dejaba de ser entrenador “se lograra o no el ascenso”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Deportes

Vicentín

En Polonia, Luciano Vicentín se recupera de una lesión en una de sus rodillas.

Handball

Argentina cayó sin atenuantes ante Croacia, por la segunda fecha del Mundial de Handball.

Werner

Werner podría ampliar su vínculo con Ford para correr en TC Pick Up y Turismo Nacional.

Amistoso

Patronato visitó a Newell's en lo que fue su segundo partido amistoso de pretemporada. Fotos: Prensa Patronato.

Rally Entrerriano

El Rally Entrerriano tiene definido su calendario para lo que será la temporada 2025.

Hernandarias-Paraná

En febrero, volverá a reeditarse la maratón de aguas abiertas Hernandarias-Paraná.

Cavigliasso y Pertegarini

Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se consagraron campeones Rally Dakar 2025.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora se llevó un triunfo contundente de Rosario, en el arranque del Clausura del la Liga Femenina de Básquet.

Gómez

El DT Gómez analizó la pretemporada, los refuerzos y avisó que Patronato no se retiró del mercado.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general