Medio Oriente y viejas taras

Edición: 
720
Judeofobia, maniqueísmo y el encantamiento con la teocracia totalitaria

Jorge Riani

No hay datos, ni números, ni transcripciones de discursos. Hay sí, una sobreabundancia de adjetivos. Demasiados quizás para una pieza que aparece sin firma. El carácter anónimo de la pieza me obliga a hacer uso del espíritu amplio de esta familia editorial y dejar sentada mi posición, respecto a lo que se publicó en la edición del jueves 17 de agosto pasado en ANALISIS, en la sección “Comentando la semana política en Entre Ríos”, bajo el subtítulo “Cinismo”.

No obstante las dificultades que implica que el punto de partida sea el escrito que da origen a esta respuesta, voy a salirme de la telaraña ajena y situar el punto de partida más allá de la óptica que propone el autor de la nota. Haciendo un esfuerzo de ordenamiento, podríamos decir que hay dos ejes de la discusión en la que busca meternos el redactor: 1)- La creación del Estado de Israel; y 2)- La guerra en Medio Oriente (Israel-Hezbollah).

No voy a entrar en la primera de las discusiones, del mismo modo en que no sometería a la rediscusión de la declaración de los derechos humanos cada vez que un grupete de golpistas haga un encuentro en alguna plaza porteña para reclamar honores a Videla.

De todos modos no puedo desconocer lo que ya ha sido publicado, y que apunta a desacreditar la creación de Israel. Es evidente que el redactor no es amigo de leer los procesos y clava las banderas del inicio de la discusión donde mejor le sienta, vaya uno a saber por qué. Le molesta “la instauración del Estado de Israel” pero no hay una sola referencia al antisemitismo milenario.

Es asombroso que el redactor no repare en la industrialización de la muerte desplegada por el ejército de Hitler y que sólo le eche mano a esa referencia para compararlo con Israel (¡!). Hitler, agradecido, señor redactor (permítaseme dirigirme directamente). ¿Cuántos muertos más eran necesarios para que los judíos puedan soñar con un lugar donde no queden a expensas de las taras humanas del momento, del clericalismo armado, del gendarmerismo?

No se puede abordar nada que implique al pueblo judío desconociendo la infección de judeofobia lacerante y arraigada que nos rodea y nos inunda. Tengo cien ejemplos de estos días, padecidos en nuestras calles, ocultos en el manto de cotidianeidad y la naturalidad con que se vive, con acusaciones arraigadas en el oscurantismo premedieval, como la del crimen de deicidio. Eso, no es un dato menor. Es hoy, es Paraná, es el mundo, son nuestros vecinos, somos nosotros mismos. ¿Se acuerda, señor redactor, de la nota publicada en este semanario sobre la bomba que le pusieron a una chica en su pupitre de la Escuela de Comercio? ¿Sabe usted que ese muchachito que grita “viva Hitler, mueran los judíos” estaba becado por el Estado entrerriano? ¿Se acuerda de esa bandita que gritaba en una universidad pública, en esta capital, que los judíos deben irse del país? Lea ANALISIS y se enterará.

Esta claro: en ese contexto cualquier respuesta bélica se convierte en genocidio y cualquiera que enfrente al hogar nacional de los judíos es objeto de aplausos, en el más descarado de los maniqueísmos. Aunque estemos hablando de Hezbollah, que en la historia reciente hizo volar por los aires a dos edificios con argentinos adentro, en la Capital Federal.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)