Para romper el mito de que “el silencio es salud”

Edición: 
763
Proyecto de comunicación comunitaria en el Centro de Salud Arturo Oñativia-Corrales

Noralí Moreyra

El Boletín Comunicar Salud es una iniciativa que se lleva adelante desde el Centro Regional de Referencia Arturo Oñativia-Corrales. Se trata de una publicación bimestral en la que se plasman actividades de la institución, consejos necesarios para el cuidado de la salud y se publican informes elaborados por especialistas en el tema. El proyecto fue reconocido como novedoso por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y se busca replicarlo en otros centros de atención primaria de la ciudad. En esta nota, los coordinadores de la experiencia, Cristian Portela y Marcelo Narváez, junto al director del centro, Nicolás Roldán, nos cuentan sus expectativas al respecto.

El centro de salud Corrales, actualmente Centro Regional de Referencia A. Oñativia-Corrales, funciona desde 1932, y era una pequeña sala con dos consultorios médicos. Con el paso del tiempo y el crecimiento de la población paranaense las zonas de cobertura del centro se poblaron con un nutrido número de vecinos con crecientes demandas.

La institución, ubicada en la zona sureste de Paraná, tiene como contra referencia a otros alrededor de 13 centros de menor complejidad. Hacia 1997 al implementarse el Promín (Programa Matero Infantil y Nutrición), la institución fue equipada con tecnología y experimentó un notable crecimiento.

Sus instalaciones están siempre repletas, y mientras aguardamos para realizar la nota uno de los empleados nos pide opinión para colocar unos afiches sobre prevención de embarazo adolescente en las impecables paredes de la sala de espera. “No quiero arruinar este espacio y llenarlo de papeles que nadie leerá”, dice preocupado. Con sus palabras el hombre deja entrever que comunicar eficazmente cuestiones vinculadas a la salud es una preocupación central en este tipo de instituciones, al margen de las numerosas demandas a las que día a día se enfrentan.

En ese sentido, desde diciembre de 2005 publican cada dos meses un boletín informativo –llamado Comunicar Salud–, en el que plasman diferentes informaciones respecto de la institución y artículos de profesionales de la salud sobre distintas temáticas. Además, buscan informar a los vecinos sobre los horarios y las actividades de la institución.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)