El fuego no apaga el humo

Edición: 
870
Las muecas extrañas de un justicialismo desconcertante

Hugo Remedi

El gobernador Sergio Urribarri se molestó y algunos referentes bustistas también. Desde ambos lados coincidieron en que el lanzamiento de candidaturas es un despropósito a esta altura de los acontecimientos. El destinatario de las críticas –unas referidas con discreción y otras tomando estado público- fue el actual ministro de Salud y Acción Social de la provincia, Ángel Giano, quien horas atrás hizo pública su intención de ser candidato a intendente de Concordia.

Podrá decirse que el funcionario no eligió el momento ideal o el más oportuno para dar rienda libre a sus ambiciones políticas, lo que no pueden hacer los que se suben al carro del puritanismo es despellejar a quienes se atreven a hablar de candidaturas, so pena de enchastrarse de hipocresía.

El ministro tiene toda la responsabilidad que le compete en el paso que dio, es cierto, y por eso tiene que responderle a su jefe el gobernador, pero también -vale decirlo-, lo único que hizo por estas horas es nada más que blanquear una situación manifiesta que se supone inalterable desde que perdió por lejos la interna pasada cuando ya quiso ser candidato a intendente por el justicialismo.
Nada nuevo a la vista.

¿A qué se revelan los detractores entonces? ¿Se critica al funcionario o al político? En verdad, el derroche de impunidad no tiene límites. Quien no tenga culpas que tire la primera piedra.
No luce feliz perderse en este tipo de aventuras cuando precisamente son los principales referentes del partido en el gobierno quienes están revoleando candidaturas hasta el éxtasis en cada tribuna pública que aparezca a tono. Ya están lanzados desde oficialismo y oposición candidatos a Presidente, a diputados nacionales, a gobernadores y hasta a cardenales, mientras que en contraste se apunta con desmedido énfasis a la cabeza de las segundas líneas.

Parecería más prudente que las suspicacias de las internas afloren de mejor modo y en todo caso en relación con la calidad de gestión que lleva adelante en este caso el ministro de un área tan sensible como Salud y Acción Social y no por sus pataleos mediáticos, por desatinados que sean.

Verdades inmortales

Era quien esto suscribe afecto a mantener atentos los oídos en épocas de chico o adolescente durante las tertulias que llevaban adelante los peronistas de entonces, hombres con canas, proscriptos y apasionados que reducían sus temas a hablar de fútbol, mujeres y de política (casi como ahora). Hombres que hablaban en los 70 pero que venían de haber vivido los 50.
Recuerdo entonces frases inscriptas en piedra surgiendo de cada polémica que nacía y moría con vehemencia. De tal fárrago escuché y conservé aquella que rezaba de este modo: “Quien es ministro de Bienestar Social de un gobierno (o cargo similar en la modernidad) es natural candidato a ocupar cualquier cargo, sea de gobernador para abajo, si hace una buena gestión y en cambio tiene que volverse a su casa si es mala, no tiene término medio”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.