Semblanza

Edición: 
876
Opinión

Guillermo Alberto Alfieri

La historia universal está nutrida de dos categorías que merecen ser diferenciadas: los agentes especializados en la tarea y los alcahuetes vocacionales que se presienten como héroes exterminadores de endemoniados enemigos.

Hay fichadores en correspondencia con su ideología, con la cínica excusa de que de algo hay que vivir o con la mezcla explosiva de esos dos factores. En tiempos de dictaduras, desde el prólogo de la interrupción del funcionamiento de las instituciones, los puestos de empleo en tales servicios se multiplican en la base del aparato de control y represión de la población.

La industria cultural del mundo se ha ocupado del tema, incluso en ficciones apoyadas en crudas realidades. Por caso, George Orwell escribió 1984 y Rebelión en la Granja para denunciar al stalinismo; películas, libros y obras teatrales abordan todavía las atrocidades del fascismo con embrión en la delación.

En el territorio nacional, con atraso, pero con eficacia se continúa armando el entretejido modular del terrorismo de Estado, labor iniciada por investigaciones que performaron el secreto que ampara a la impunidad. En la materia constituye una nueva página de la saga la divulgación de la nómina de personal del Batallón 601 del ejército que actuó en Paraná durante la tiranía anclada desde 1976 a 1983. La personalización demuestra que no quedaban entidades públicas y privadas, organizaciones de todo tipo, reuniones de cualquier carácter, calles y edificios de propiedad horizontal a salvo de la lupa inquisidora. La presencia de oídos y miradas vigilantes se instalaba en colegios y universidades, en hospitales, en misas, en vecinales, conciertos y conferencias. Vaya a saberse los criterios con que elaboraban cada dossier elevado a la central en calidad de civiles militarizados con afán de ascenso y, en su momento, de merecido retiro con el orgullo de haber cumplido con la patria.

En lo esencial es seguro que se ajustaban a las directivas, documentadas, que emanaban de la cúpula de la represión ordenada por los soberanos jefes de cuerpo y que preveían hasta la desaparición de personas. Con esa responsabilidad en la mochila es difícil que se concrete el anhelo de militantes de la Verdad y la Justicia de la manifestación voluntaria en la figura de algún arrepentido.

(La información completa en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)