La obra que demora un Centenario

Edición: 
970
Habrá una nueva licitación para hacer la escuela secundaria Del Centenario N° 16

Por Camila Fernández

La tarde se estaba yendo con los pibes que salían a las corridas de la escuela. Algunos cursos todavía estaban en clases. Si no hubiese sido por las palomas, el silencio era sepulcral al interior del edificio. La jornada se hacía larga con el calor del veranito de San Juan que invadió estos días, antes de que llegara el viento a levantar el polvo que cubre el viejo patio escolar que se encuentra en construcción.

Rita Restano hace 24 años que trabaja como docente en la Escuela Del Centenario y cuatro que es su rectora. A medida que relata cómo sucedieron los hechos, puede percibirse cómo la tristeza la va rodeando hasta dejarla despojada de todo detrás de ese escritorio, donde dice que ella ya no puede hacer nada, que la realización de las obras escapan de su voluntad.

La construcción de la escuela secundaria Del Centenario en el Taller Antequeda sobre calle Alameda de la Federación iba a comenzar junto a las de puesta en valor, restauración y ampliación del edificio declarado Monumento Histórico Nacional, que en el futuro acogerá sólo al nivel primario y preescolar. Pero la obra de la secundaria nunca empezó. Por su parte, el taller está siendo trasladado a la zona de Bajada Grande, donde funcionaba la ex fábrica Llave.

Actualmente la institución educativa agrupa en un solo edificio a los niveles inicial, primario y secundario, los cuales demandan soluciones edilicias hace tiempo. En ese marco se licitaron obras de ampliación y refuncionalización para la Escuela Nº 1 Del Centenario (primaria e inicial), y la restauración y puesta en valor del edificio histórico. Al ingresar al colegio puede verse detrás de un gran alambrado que estas obras se están llevando a cabo, mientras los alumnos asisten a clases en aulas transitorias: boxes muy parecidos a los de la escuela Normal José María Torres pero con techos, una única ventana y una puerta al frente del aula. Como se imaginarán, la ventilación no es la adecuada y tampoco lo es la distribución del espacio.

(Más información en la edición 970 de la revista ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)