Que se quiebre y que se doble

Edición: 
1023
Historia de traiciones, intrigas y entregas

Jorge Riani

Es probable, ciertamente muy probable, que parte de la sociedad entrerriana no haya tomado dimensión de lo que ocurrió este fin de semana en la provincia. También es probable que a los sectores que sí tomaron en cuenta lo que ocurrió les interese poco el tema. En cualquier caso, estamos ante un fenómeno social que clava un mojón en la historia política y social de Entre Ríos del último siglo.

¿Qué ocurrió? Ocurrió que por primera vez en 101 años desde que comenzó a regir el sistema electoral con la Ley Sanz Peña, la Unión Cívica Radical no presentará candidato a gobernador en esta provincia. Siempre que rigieron las instituciones de la república, el radicalismo presentó candidatos. Claro que no lo hizo cuando los militares golpistas decretaban, arma en mano, que no eran tiempos de urnas. De modo que hasta el pasado fin de semana, los únicos que habían sacado de la pista de carrera a la UCR, como también hicieron con el peronismo, fueron los militares golpistas de los distintos tiempos. Hasta en la Década Infame hubo gobierno radical en Entre Ríos, lo que convirtió a esta porción de la geografía atravesada por ríos en una suerte de oasis en medio de la dictadura.

Este fin de semana el radicalismo quedó afuera de la competencia electoral antes de tiempo, pero no fue por un golpe de Estado, ni por las armas de los militares. Quedó afuera por los problemas conyugales con el PRO. Hasta ese día los protagonistas se esforzaban por mostrar que la unión de esos partidos era el matrimonio ideal, pero uno de los contrayentes quedó solo, frente al altar, esperando en vano por su prometido.

Hoy una promesa

El compromiso de enlace del PRO y la UCR se realizó en Gualeguaychú, el 14 de marzo, cuando mayoritariamente la Convención Nacional del radicalismo, con Ernesto Sanz, como protagonista central, le adelantó el “sí, quiero” al partido del jefe porteño Mauricio Macri.

(Más información en la edición gráfica número 1023 de ANALISIS del día 25 de junio de 2015)

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.